Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Aumento del desempleo en Navarra: 312 personas más en julio, totalizando 28.540 parados.

Aumento del desempleo en Navarra: 312 personas más en julio, totalizando 28.540 parados.

PAMPLONA, 4 de agosto.

Recientemente, se ha observado un incremento en el número de desempleados en Navarra, con un aumento de 312 personas en julio, lo que representa un incremento del 1,1%. Así, la cifra total de desempleados en la región se eleva a 28.540, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

A pesar del aumento, es importante señalar que este registro de paro se posiciona como el más bajo para un mes de julio desde 2008. A lo largo de la historia desde que se inicia el seguimiento en 1996, el desempleo en Navarra ha experimentado un ascenso en julio en 19 ocasiones, mientras que ha registrado descensos en 11. Además, la variación de este último mes es la más moderada desde 2022.

En el último año, Navarra ha logrado reducir el número de parados en 801 personas, lo que se traduce en un descenso del 2,73% en la tasa de desempleo.

Analizando el desglose por sectores, se aprecia que el número de desempleados ha disminuido en el colectivo Sin empleo anterior con 42 parados menos (-1,27%), mientras que en el sector de Servicios se ha producido un aumento de 318 personas (+1,66%). También se han registrado incrementos en la Construcción (18 más, +1,54%), la Industria (17 más, +0,49%), y la Agricultura (1 más, +0,09%).

Al cierre del mes, el sector de Servicios es el que concentra la mayor parte del desempleo, con 19.481 parados, seguido por la Industria con 3.504. En contraste, Agricultura (1.101) y Construcción (1.189) son los sectores con menor número de desempleados. El grupo Sin empleo anterior cuenta con 3.265 individuos.

En cuanto a la distribución por géneros, de los 28.540 desempleados registrados, 17.790 son mujeres (un incremento de 258, que equivale a un 1,5%) y 10.750 son hombres, con un aumento de 54 parados (+0,5%) en comparación con el mes anterior.

Por otro lado, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha visto una ligera disminución, con 39 parados menos (-1,5%). Sin embargo, el grupo de personas de 25 años y más ha experimentado un aumento de 351 desempleados (+1,37%).

A nivel nacional, se reportaron disparidades en las comunidades, con Cataluña (+4.339), País Vasco (+1.600) y Aragón (+1.167) destacándose por incrementos en el desempleo, mientras que en Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias se observó una disminución significativa en el número de parados.

Durante julio, Navarra registró un total de 28.856 contratos, lo que representa un aumento del 6,8% en comparación con el año pasado. Entre estos, 5.098 fueron contratos indefinidos, con una mejora del 11,1%, mientras que los contratos temporales se situaron en 23.758 con un incremento del 6%.

De cara a los tipos de contratos, el 82,33% fue de naturaleza temporal, en contraste con el 17,67% que fueron indefinidos, lo que muestra una ligera variación respecto a los meses anteriores.

A nivel nacional, el desempleo total se redujo en 1.357 personas en julio, alcanzando una cifra de 2.404.606, la más baja en un julio desde 2007. Este descenso marca la sexta caída consecutiva en el número de desempleados.

Aunque la bajada de este mes es positiva, cabe destacar que es menor a las registradas en meses iguales en años anteriores, lo que sugiere que el camino hacia la reducción del desempleo aún enfrenta desafíos. Las estadísticas de julio reflejan que a lo largo de los años, la tendencia de reducción del paro se ha interrumpido en contados años desde 1996.

Finalmente, las cifras desestacionalizadas indican un leve descenso del paro registrado en 188 personas en comparación con el mes anterior, reafirmando la necesidad de un análisis detallado para comprender las realidades del mercado laboral.