Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Arrestado un trabajador por sustraer más de 2.400 litros de combustible mediante una tarjeta de combustible.

Arrestado un trabajador por sustraer más de 2.400 litros de combustible mediante una tarjeta de combustible.

En un reciente caso que resalta la vigilancia y eficacia de las fuerzas de seguridad, la Guardia Civil de Navarra ha realizado una detención significativa en Pamplona. Un empleado de una firma local ha sido arrestado por presuntamente hacer un uso indebido de una tarjeta de combustible, causando un perjuicio económico que se estima en 2.479 euros.

La investigación comenzó el 4 de julio de 2025, cuando el gerente de la empresa afectada se presentó ante las autoridades para reportar la pérdida de una tarjeta de repostaje vinculada a uno de los vehículos de la compañía. Tras esta denuncia, se comenzaron a detectar numerosos cargos inexplicables en la cuenta de la empresa que despertaron las alarmas.

Los primeros indicios apuntaron a que la tarjeta había sido reportada como perdida el 10 de junio de 2025, en las instalaciones de distribución de Meco (en Madrid) y Cabanillas (Guadalajara). Aunque se realizó el bloqueo correspondiente y se distribuyó una nueva tarjeta, un fallo administrativo permitió que la tarjeta extraviada continuara activa, lo que facilitó el uso fraudulento.

El 16 de junio de 2025, la empresa proveedora de combustible percibió un inusual incremento en las transacciones mediante la tarjeta en cuestión, lo que llevó a un nuevo bloqueo. Tras una revisión exhaustiva, se constató que el total de las operaciones fraudulentas alcanzaba la cifra de 2.479,20 euros.

Durante las pesquisas, las grabaciones de las cámaras de seguridad jugaron un papel crucial en la identificación del responsable. Se descubrió que el empleado, en un abuso de su posición, abasteció su vehículo particular, así como el de su pareja, además de llenar varios depósitos de gran capacidad, justo antes de su salida de la empresa.

Los hallazgos más alarmantes de la investigación incluyen la entrega de más de 1.000 litros de gasóleo que fueron cargados en diversos vehículos adaptados para transportar grandes volúmenes. Este caso, que ha sido area de interés para las autoridades, está siendo gestionado por el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la UOPJ de Pamplona, cuyos informes ya han sido enviados al Juzgado de Instrucción nº 2 de Alcalá de Henares en Madrid para los siguientes procedimientos legales.