La UPNA organiza la Semana de la IA con conferencias, talleres y competiciones a través de la Cátedra Tracasa.
Desde Pamplona, nos llegan importantes noticias sobre la tercera edición de la Semana de la Inteligencia Artificial, que se llevará a cabo entre el 13 y el 17 de octubre. Este evento, organizado por la Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), cuenta con la colaboración del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
La propuesta contempla una serie de diez actividades diseñadas para ilustrar la relevancia de la inteligencia artificial y crear conciencia sobre tanto sus oportunidades como retos. Estas iniciativas se desarrollarán en distintos espacios de la universidad, así como en el Palacio del Condestable de Pamplona y la Biblioteca y Filmoteca de Navarra. Uno de los aspectos novedosos de este año será un taller específicamente dirigido a personas mayores de 55 años que no tienen experiencia previa con la tecnología, brindándoles así la oportunidad de acercarse a este fenómeno.
Como en ediciones pasadas, la mayoría de los eventos estarán abiertos al público y se enfocarán en la divulgación. Sin embargo, se destinará un día a temas de investigación sobre inteligencia artificial. Además, algunos de los talleres y concursos requerirán previa inscripción. Los interesados podrán acceder al programa completo en el sitio web de la universidad, donde también se podrán registrar para participar en las actividades que lo demanden.
La presentación de la Semana de la Inteligencia Artificial contó con la participación de figuras destacadas como Gurutze Pérez Artieda, directora del área de Cultura y Divulgación de la UPNA; Juan Luis García Martín, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital; Mikel Galar Idoate, director de la Cátedra; y Montse Huarte Ortega, directora de Personas y Talento de Tracasa. Cabe mencionar que la edición anterior atrajo a más de 700 personas en varias actividades.
El evento se estructurará en seis secciones: "IA a tu alcance" (charlas divulgativas), "La IA que te cuida" y "Quién decide con la IA" (debates con expertos), "IA y ciencia para el mañana" (jornada científica), "Vive la IA" (concursos de arte) y "IA en acción" (talleres prácticos). Los artistas interesados en participar en el concurso de arte con IA podrán enviar sus trabajos hasta el 5 de octubre.
El inicio de esta semana temática comenzará el 17 de octubre en el Palacio del Condestable a las 18:30 horas. Durante la inauguración, Carlos Aranda, director de Innovación de Tracasa Instrumental, abordará la dependencia tecnológica en inteligencia artificial y la búsqueda de autonomía en Navarra y Europa. La jornada incluirá también una charla de la doctora Aurelia Bustos, quien disertará sobre cómo la IA está transformando la medicina.
En el segundo día, un debate en la Biblioteca y Filmoteca de Navarra, titulado "IA y decisiones humanas: ¿quién decide en el futuro?", brindará un espacio para que varios expertos discutan este tema crucial, moderados por Mikel Galar. Participarán en el debate Javier del Ser Lorente, Jon Rueda Etxebarria y Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano.
La jornada del miércoles estará destinada a enfocar la inteligencia artificial desde un ángulo científico en la UPNA. Se abrirá con una presentación de Sabrina Ricci de la Agencia Espacial Europea, seguida de un seminario sobre líneas de investigación actuales en inteligencia artificial en la universidad.
El jueves 16 a partir de las 17:30 horas, el Palacio del Condestable acogerá una jornada para experimentar con aplicaciones prácticas de la IA. Habrá una exposición de arte que combinará la creatividad y la inteligencia artificial, y el evento concluirá con la entrega de premios del concurso.
Finalmente, el viernes 17, se realizarán talleres prácticos en paralelo, dirigidos a diferentes públicos. Algunos estarán orientados a mayores de 55 años, otros a quienes deseen aprender sobre creación multimedia con IA, y se ofrecerán también capacitaciones para micropymes y pequeños negocios. Sin lugar a dudas, esta semana será una valiosa oportunidad para sumergirse en el amplio mundo de la inteligencia artificial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.