El 20 de marzo de 2023, la ciudad de Pamplona fue escenario de una visita importante por parte del consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital de Navarra, Juan Luis García, y del rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo. Ambos líderes se desplazaron hasta las instalaciones en construcción de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud, que se encuentran en su etapa final y se espera que estén listas para este verano.
Durante su recorrido por el proyecto, García y Gonzalo pudieron verificar que el avance de las obras se está llevando a cabo "siguiendo el cronograma previsto", con una conclusión programada para los próximos meses. La edificación es resultado del trabajo conjunto de la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Osés Construcción y Construcciones Mariezcurrena.
Desde el Gobierno de Navarra, se destacó que la construcción se desarrolla “a buen ritmo”, con más del 66% de la fachada ya finalizada. La obra integra elementos como madera de accoya, aluminio y muros cortina de vidrio, en un diseño que persigue un equilibrio entre la estética y la eficiencia energética.
El tejado ya ha sido completado e incorpora paneles solares, aunque aún queda pendiente su conexión. Paralelamente, se llevan a cabo labores de urbanización en el área circundante, con un enfoque en pavimentación y jardinería.
En el interior de la nueva facultad, las actividades de construcción avanzan por diversas áreas. Se están instalando suelos cerámicos y de resina, junto con la pintura de las paredes, la colocación de revestimientos de madera y la instalación de mamparas de vidrio que conformarán las divisiones de espacios.
Las instalaciones eléctricas también progresan, ocupándose del cableado y la colocación de los elementos necesarios, mientras que los sistemas de climatización se encuentran en la fase final de instalación, incluyendo la conexión de conductos en sótanos y techos.
Un aspecto destacado de los trabajos recientes ha sido la culminación del montaje de la estructura de madera laminada, considerada un componente esencial del edificio. Este diseño, que busca alcanzar la neutralidad energética, está concebido para producir tanta energía como consume en sus sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación. La estructura, compuesta por vigas y pilares de madera de pino radiata, abarca 2.800 metros cuadrados por planta y ha sido levantada con grúas torre.
La visita no solo contó con la presencia del consejero y el rector, sino también de otros funcionarios, incluyendo a la directora general de Universidad de Navarra, Eva Perujuániz, y la gerente de la UPNA, Mar González, así como a los arquitectos de Bryaxis y Varquitectos, y a representantes de las empresas constructoras.
La nueva Facultad de Ciencias de la Salud tendrá una superficie total de 16.483 metros cuadrados y contará con una planta baja, cuatro niveles superiores, y un sótano destinado a instalaciones técnicas y estacionamiento.
El coste total del proyecto se estima en 30,2 millones de euros y fue elaborado en un plazo de 28 meses, con un diseño centrado en la sostenibilidad y la funcionalidad según las propuestas de los estudios de arquitectura mencionados.
La distribución del edificio ha sido pensada para satisfacer las necesidades tanto de la comunidad académica como del sector sanitario. En la planta baja se localizarán los accesos principales, el vestíbulo, una cafetería-comedor y un área de anatomía con un aula dedicada a la enseñanza.
Las plantas superiores se destinarán principalmente a aulas, laboratorios, salas informáticas, despachos, vestuarios y aseos. Además, la primera planta incluirá un auditorio diseñado para presentaciones académicas y defensas de tesis, mientras que la cuarta planta está concebida como un espacio flexible para adaptarse a futuras demandas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.