CSIF amenazará con acciones legales si Educación ignora los recursos sobre recortes en Formación Profesional.

En un comunicado emitido hoy desde Navarra, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dejado claro su determinación para actuar en los tribunales si el Departamento de Educación del Gobierno regional no responde a sus demandas sobre la reducción de horas de tutoría en la Formación Profesional Dual. La organización ha marcado un plazo y advierte sobre la posibilidad de llevar el asunto ante el Tribunal Contencioso-Administrativo si no recibe una respuesta favorable.
Durante el presente curso académico, CSIF ha realizado un esfuerzo significativo al estar presente en distintos centros educativos de Formación Profesional en Navarra. Su propósito ha sido recoger las inquietudes del profesorado y explicar de primera mano las gestiones que están llevando a cabo en defensa de sus derechos, destacando que ya han interpuesto dos recursos formales en contra de la controversida decisión del Departamento de Educación.
Las visitas a instituciones como CIP Huarte y CIP María Ana Sanz son parte de su plan para mantenerse en contacto cercano con los educadores. CSIF enfatiza que su lucha es contra los recortes implementados por el consejero de Educación, Javier Gimeno, y su objetivo primordial es asegurar que los derechos de los docentes sean respetados y defendidos en los tribunales.
Señalan que la situación particular en Navarra es preocupante en comparación con otras comunidades autónomas como Castilla y León, donde los docentes de FP reciben entre 4 y 8 horas de tutoría, o Asturias, con un rango similar de horas. En contraste, Navarra sólo asigna una hora por línea de ciclo, lo que, según CSIF, degrada la calidad de la enseñanza y menoscaba el esfuerzo del profesorado.
La organización ha manifestado que esta disparidad convierte a los educadores navarros en "docentes de segunda" y evidencia que el modelo educativo local no valora apropiadamente el trabajo de los profesionales de la FP. Asimismo, han criticado la reciente convocatoria de huelga promovida por otros sindicatos, alegando que estos han ignora sus necesidades, lo que refleja una falta de representación auténtica de los intereses del profesorado de FP.
Además, CSIF ha denunciado que otros sindicatos, como Afapna, ANPE y UGT, han suscrito acuerdos que no abordan las realidades de la FP en Navarra. Mientras que otros simplemente emiten críticas, CSIF ha optado por una vía proactiva al presentar acciones legales para demandar soluciones efectivas.
Finalmente, la Central Sindical se ha comprometido a seguir en contacto con los docentes en las próximas semanas para escuchar sus inquietudes y considerar las acciones que desean tomar, incluida la posibilidad de una huelga si así lo decide el colectivo. Resaltan la necesidad de establecer un marco justo que asigne horas de tutoría en función del número de alumnos, siguiendo el ejemplo de otras regiones que ya han sabido valorar el trabajo educativo adecuadamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.