Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Cien centros recibirán 1.278 horas adicionales de apoyo educativo en el curso 25/26 gracias al Pacto por la Equidad.

Cien centros recibirán 1.278 horas adicionales de apoyo educativo en el curso 25/26 gracias al Pacto por la Equidad.

El pasado 7 de mayo en Pamplona, se anunció que la educación en Navarra dará un paso significativo hacia la equidad en el curso escolar 2025-2026. Más de cien colegios de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica se beneficiarán de un programa que proporcionará horas adicionales de refuerzo pedagógico, tal como se estipula en el reciente Pacto para la Equidad y Calidad Educativa firmado el 14 de abril entre el Departamento de Educación y los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT.

Durante una reunión de la Mesa Sectorial de Educación, que tuvo lugar este miércoles, se aprobó la distribución de 1.008 horas de refuerzo dirigidas principalmente a las etapas de educación Infantil y Primaria. Esta cantidad es equivalente a la aplicada en el curso anterior y se ha consolidado en el contexto del acuerdo por la mejora educativa en Navarra.

Según comunicó el Gobierno foral, un total de 71 centros educativos recibirán este importante apoyo pedagógico, cuyo reparto ya ha sido verificado por la Mesa Sectorial. Este gesto evidencia el compromiso por parte de las autoridades de asegurar que todos los alumnos cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo académico.

Adicionalmente, el Pacto por la Equidad también aseguró un mínimo de 270 horas de refuerzo para los niveles de Secundaria y Formación Profesional Básica. El reparto de estas horas ha sido igualmente respaldado por la Mesa Sectorial, beneficiando a 34 centros educativos, utilizando criterios que son compatibles con el sistema de refuerzo aplicado a Infantil y Primaria.

El índice de refuerzo de profesorado en las etapas iniciales de la educación se ha diseñado tomando en cuenta varios factores, incluido el índice de matrícula sobrevenida. Este índice busca evaluar cómo afecta la escolarización reciente a la operativa de los centros, garantizando así que aquellos colegios con mayores necesidades reciban más apoyo, permitiendo brindar una atención a la diversidad del alumnado con la mejor calidad posible.