
PAMPLONA, 14 de septiembre.
En el ámbito del fútbol sala escolar en Pamplona, se ha observado un notable incremento en la participación de niñas en los últimos tres años. Este aumento ha sido significativo, ya que el porcentaje de jugadoras ha crecido de un 5,4% en la temporada 2022/2023 a un impresionante 14,2% en la edición 2024/2025. En términos absolutos, las cifras indican que el número de niñas participantes ha pasado de 52 a 119 y finalmente a 180 en el transcurso de estas temporadas.
En el año 2024/2025, se han inscrito un total de 180 niñas. De ellas, 90 compiten en una liga dedicada exclusivamente a equipos femeninos, divididos en 11 equipos de diversas edades, mientras que otras 88 se encuentran en equipos mixtos dentro de los 104 conjuntos que participan en las categorías para menores de 8 y 9 años.
Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Pamplona, busca no solo fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes, sino también ofrecer una alternativa complementaria a las competiciones federadas. La liga está diseñada para inculcar valores como el trabajo en equipo, la inclusión y la coeducación, rechazando prácticas discriminatorias y fomentando la integración de jóvenes con discapacidad, según ha indicado la administración municipal.
La Junta de Gobierno Local ha decidido extender el contrato de gestión de la liga municipal de fútbol sala escolar para la temporada 2025/2026, permitiendo que las inscripciones se abran pronto. Este contrato es el primero de hasta cuatro prórrogas posibles que podrían extenderse hasta la temporada 2028-2029. El adjudicatario, Gesport Gestión Deportiva SL, gestionará un presupuesto de 58.810 euros para esta temporada.
En la edición anterior de la liga, correspondiente a su trigésimo primer año, se contó con la participación de 1.266 deportistas y 115 equipos, que en su mayoría provienen de centros educativos locales. El enfoque de esta liga es fomentar la inclusión y la participación, garantizando que todos los niños y niñas que asistan a los partidos jueguen el tiempo mínimo estipulado por el reglamento. Los juegos se llevan a cabo entre octubre y mayo, principalmente los sábados por la mañana, siguiendo el calendario escolar. A lo largo de la última temporada, se celebraron 1.360 partidos.
El contrato también resalta la iniciativa de "Pamplona multideporte", buscando promover el conocimiento y la práctica de diversas disciplinas que vayan de la mano con el fútbol sala. Cada temporada se implementa una estrategia de Encaminamiento Deportivo, permitiendo a los participantes probar diferentes deportes y proporcionando información a las familias y al personal técnico sobre las ventajas de la práctica multideportiva y las jornadas organizadas dentro de los Juegos Deportivos de Navarra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.