La empresa ArcelorMittal ha tomado una decisión significativa que podría marcar un antes y un después en el ámbito laboral de sus instalaciones en España. Este lunes, durante una mediación en el Tribunal Laboral de Navarra, la dirección del grupo comunicó que retiraba el expediente de regulación de empleo (ERE) que amenazaba a los centros de Legasa, en Navarra, y Agurain, en Álava.
Esta medida llega en un contexto de creciente tensión laboral. La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra, sindicato mayoritario en el centro de Legasa, había anunciado una huelga indefinida que comenzaría el 1 de julio. Esto se decidió tras una reunión en la que la empresa cerró las negociaciones del ERE sin llegar a un acuerdo, proponiendo indemnizaciones mínimas para los empleados y eliminando opciones como prejubilaciones o traslados.
La mediación, que se llevó a cabo debido a la inminente huelga, resultó en la retirada del ERE por parte de ArcelorMittal. En este sentido, los representantes de UGT resaltaron que, durante las negociaciones, se evidenció que la resolución empresarial solamente afectaba al personal de Legasa. Paradójicamente, el centro de Salvatierra-Vitoria estaba en camino de beneficiarse de un plan de inversiones que podría aumentar su plantilla.
Con el anuncio de la retirada del ERE, el sindicato UGT-FICA ha decidido suspender la huelga indefinida. Sin embargo, han dejado claro que si se presenta otra situación similar en el futuro, continuarán luchando por los derechos e intereses de todos los trabajadores del centro de Legasa, sin descartar ninguna estrategia para asegurar la estabilidad del empleo y el mantenimiento de la actividad industrial en la zona.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.