Roncesvalles es una localidad situada en el Pirineo navarro, en concreto en el valle de Erro, que ha tenido una gran importancia histórica debido a su situación fronteriza. En la Edad Media, se convirtió en un lugar clave para el comercio entre Francia y España, así como para las peregrinaciones a Santiago de Compostela.
Uno de los episodios más conocidos de la historia de Roncesvalles es la Batalla de Roncesvalles, que tuvo lugar en el año 778. Charlemagne, rey de los francos, lideró una expedición militar hacia España con el objetivo de expandir su territorio. En su camino de regreso, en el puerto de Ibañeta, un ejército vasco les atacó provocando la muerte de gran parte de la expedición.
Este suceso se ha convertido en un hecho legendario gracias a la obra épica "La Canción de Roldán", en la que se relata cómo Roldán, sobrino de Charlemagne y jefe de la retaguardia francés, murió en combate después de tocar su cuerno para alertar a su tío del ataque vasco.
Otro hito histórico importante en Roncesvalles es su papel en el Camino de Santiago. La localidad es el punto de partida de una de las rutas más populares del Camino, conocida como "Camino Francés". Esta ruta es utilizada por miles de peregrinos cada año que atraviesan los Pirineos desde Francia para llegar a Santiago.
En Roncesvalles, los peregrinos pueden visitar la Colegiata de Santa María, un templo gótico construido en el siglo XIII que alberga importantes obras de arte como un retablo del siglo XV. Asimismo, pueden alojarse en el Albergue de Peregrinos de Roncesvalles, que cuenta con capacidad para más de 180 personas y ofrece servicios para el descanso y la atención de los peregrinos.
Roncesvalles también ha sido un lugar clave para el comercio entre Francia y España. Durante la Edad Media, la localidad se convirtió en un paso obligado para el tránsito de mercancías, debido a su posición estratégica en la frontera.
La plaza de Roncesvalles, que hoy en día alberga una fuente y una iglesia, fue en su momento un lugar de intercambio y comercio de productos como lana, hierbas medicinales y vino.
Otro punto de interés cercano a Roncesvalles es el Monasterio de San Salvador de Leyre, ubicado a unos 30 km al sur de la localidad. Este monasterio fue fundado en el siglo IX y ha sido importante a nivel histórico, religioso y cultural para Navarra.
Entre sus elementos arquitectónicos destacan la Portada Románica, la Torre de la Homenaje y la Iglesia de San Salvador. Asimismo, el claustro del monasterio alberga importantes obras de arte como frescos y relieves románicos y góticos.
Roncesvalles es una localidad con un pasado rico en hechos históricos, desde la famosa Batalla de Roncesvalles hasta su importancia en el Camino de Santiago y el comercio entre Francia y España. Además, la cercanía del Monasterio de San Salvador de Leyre y su belleza natural hacen de Roncesvalles un punto de interés tanto cultural como turístico dentro de la región de Navarra.