Navarra es una región conocida por sus hermosos paisajes, sus vinos y su gastronomía. Sin embargo, otra de las características por las que es reconocida Navarra son sus fiestas populares. A lo largo del año, se celebran numerosas fiestas que atraen a miles de turistas y que son una verdadera muestra de la cultura y la tradición de esta tierra.
La fiesta más conocida de Navarra y una de las más famosas del mundo es, sin duda, los Sanfermines. Todos los años, del 6 al 14 de julio, Pamplona se convierte en el epicentro de las fiestas más emblemáticas de España. Durante nueve días, la ciudad se tiñe de blanco y rojo, los colores de la fiesta, y miles de personas de todo el mundo se lanzan a correr delante de los toros por las calles de la ciudad.
Pero los Sanfermines no son solo encierros. Durante estos días, la ciudad se llena de música, danzas y actividades para todas las edades. Las peñas, grupos de amigos que se reúnen para disfrutar de las fiestas juntos, son el alma de los Sanfermines.
Otra de las fiestas más importantes de Navarra son las fiestas de Tudela. Estas se celebran durante la segunda semana de julio y son una verdadera muestra de la riqueza cultural de la ciudad. Una de las tradiciones más destacadas de estas fiestas es el famoso "Chupinazo", que marca el inicio de las festividades.
En estas fiestas, el protagonismo lo tienen la música, el teatro y las actividades para todas las edades. Pero si hay algo que no puedes perderte durante las fiestas de Tudela son sus procesiones y el tradicional "Cabezudo". En ellas, un muñeco gigante de cartón piedra, vestido con un traje regional y una enorme cabeza de papel maché, recorre las calles haciendo las delicias de los más pequeños.
Otra de las fiestas más destacadas de Navarra son las fiestas de Estella-Lizarra, que se celebran en honor a su patrón, San Andrés, del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Durante estos días, la ciudad se llena de música, actividades y espectáculos para todos los públicos.
Una de las tradiciones más destacadas de estas fiestas es el "toro de fuego", una figura de madera con forma de toro que es recorrida por las calles de la ciudad mientras lanza fuegos artificiales. Además, también destacan las comparsas, grupos de amigos que se reúnen para desfilar por las calles con disfraces y carrozas.
Además de las mencionadas, en Navarra se celebran otras muchas fiestas populares a lo largo del año. Entre ellas, destacamos la fiesta de la vendimia en Olite, la fiesta de la trufa en Sarriés y la feria de Navidad en Pamplona.
En definitiva, Navarra es una región llena de vida y de tradiciones. Sus fiestas populares son una muestra de la riqueza cultural de la región y una experiencia que nunca olvidarás. Si tienes la oportunidad de visitar Navarra durante alguna de sus fiestas, no dudes en hacerlo. No te arrepentirás.