La economía circular es un modelo económico que busca reducir el consumo de recursos naturales y minimizar los residuos generados por la actividad humana. Navarra, consciente de los beneficios económicos y ambientales de este modelo, ha apostado por impulsar su desarrollo en la región.
En Navarra, el impulso a la economía circular se está traduciendo en la creación de nuevas oportunidades de negocio y empleo, así como en la reducción de costos asociados a la gestión de residuos. Las políticas y estrategias de la región están orientadas a fomentar la colaboración entre empresas y la innovación en productos y procesos que permitan cerrar los ciclos de materiales y residuos.
La gestión de residuos es una de las áreas en las que Navarra ha logrado avances significativos en los últimos años. Siguiendo las directivas europeas, se han implementado medidas de separación en origen y recogida selectiva de residuos, lo que ha permitido recuperar materiales y energía que anteriormente se consideraban residuos.
Navarra apoya la investigación y el desarrollo de productos y procesos que permitan cerrar los ciclos de materiales y residuos. Una de las iniciativas más destacadas es la Plataforma de Economía Circular de Navarra, que aglutina a empresas e instituciones para desarrollar proyectos colaborativos de I+D en economía circular.
Las empresas navarras tienen la oportunidad de desarrollar nuevos negocios y modelos de negocio basados en la economía circular. Además, la adopción de estrategias y medidas de economía circular puede suponer una ventaja competitiva en mercados cada vez más sensibles a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
La economía circular es un modelo económico que, además de ser más sostenible y responsable, puede generar importantes beneficios económicos para empresas y sociedad en general.
Navarra ha apostado por la economía circular como modelo económico y de desarrollo sostenible. La región ha implementado políticas y estrategias en esta materia, apoya la investigación y la innovación en productos y procesos, y fomenta la colaboración entre empresas. La economía circular es una oportunidad para las empresas navarras de desarrollar nuevos modelos de negocio y de mejorar su competitividad en mercados cada vez más sensibles a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Además, este modelo económico beneficia a todos, al ser más sostenible, responsables y generador de beneficios económicos y ambientales.