Navarra, destino de cine: rutas por escenarios de películas míticas
Navarra es una comunidad autónoma española ubicada en el norte del país, que se ha convertido en un destino turístico de primer nivel en los últimos años. Además de su belleza natural, historia, cultura y gastronomía, tiene otro atractivo muy especial: su presencia en el mundo del cine.
Espacios naturales de Navarra en el cine
Una de las características más destacables de Navarra es su variedad paisajística. Montañas, bosques, ríos, barrancos, desiertos... todo ello hace de esta región un lugar muy atractivo para los cineastas.
Algunos de los lugares más icónicos de la región son:
- El Camino de Santiago: en Navarra, el Camino cuenta con algunas de las etapas más espectaculares de todo el recorrido. Muchos cineastas han aprovechado esta ruta para grabar escenas naturales increíblemente hermosas. Por ejemplo, en la película "The Way", protagonizada por Martin Sheen, se puede ver esta ruta en todo su esplendor.
- Las Bardenas Reales: este impresionante desierto ha sido uno de los lugares más elegidos por los cineastas para rodar escenas desérticas. En películas como "Airbag", "El mundo nunca es suficiente" o "Acción Mutante", se pueden ver algunas de las escenas más impactantes.
- Los Pirineos: las impresionantes montañas, los ríos y los bosques de los Pirineos de Navarra han sido utilizados en numerosas películas, como "La Caverna Maldita", "La playa de los Ahogados" o "Ocho Apellidos Vascos".
Navarra, territorio histórico
La historia de Navarra es rica y variada, y se puede experimentar de primera mano en algunos de sus monumentos históricos. Pero también se puede explorar a través de las películas.
- Olite: el impresionante castillo de Olite ha sido utilizado en numerosas películas y series. En "Juego de Tronos", este castillo se convirtió en el palacio de la ciudad de Dorne. Pero también se puede ver en películas como "La Bella Otero" o "Viaje al Centro de la Tierra".
- Pamplona: la capital de Navarra ha sido utilizada en innumerables películas, tanto para reflejar su belleza arquitectónica como para recrear su ambiente festivo. En "Gondar, el último viaje" o "Garazi", se puede apreciar la majestuosidad de la ciudad.
- Tudela: esta ciudad es conocida por su mezcla de culturas y su importante papel en la historia de Navarra. En la película "La caja 507", se puede ver la ciudad como escenario principal de la trama.
La gastronomía navarra en el cine
La gastronomía también es un punto fuerte de Navarra, y ha aparecido en numerosas películas como parte de la trama principal o simplemente como elemento decorativo.
- El vino: la región de Navarra es conocida por sus vinos, y han aparecido en películas como "Nicholas and Alexandra" o "Belle Epoque".
- La trufa: la trufa es un elemento muy presente en la gastronomía navarra, y ha aparecido en películas como "Un lugar en el mundo" o "Entre las piernas".
- El chorizo: este embutido es un elemento de identidad de la región, y ha aparecido en películas como "El juego del ahorcado" o "Goya en Burdeos".
Conclusiones
Navarra es un destino turístico increíblemente versátil, y el cine lo sabe. Desde los espacios naturales más impactantes hasta las ciudades históricas o la comida deliciosa, todo ello ha aparecido en numerosas películas y series, haciendo que Navarra se convierta en un destino de cine.