Los cortometrajes navarros más premiados en festivales
Introducción
La producción cinematográfica en Navarra ha sido cada vez más activa en los últimos años, logrando producir cortometrajes de gran calidad que han sido reconocidos en festivales nacionales e internacionales. En este artículo conoceremos los cortometrajes navarros más premiados en festivales y su trayectoria en la industria cinematográfica.
No te supe perder
"No te supe perder" es uno de los cortometrajes más premiados en la historia del cine navarro. Fue dirigido por la directora navarra Manuela Burló Moreno y producido por Uno de los nuestros. La película cuenta una historia de amor que transcurre en la capital de Navarra.
El cortometraje ha sido presentado en numerosos festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan la selección oficial del Festival de Cannes en 2010, el Festival de Cine de Málaga en 2010, el Festival de Sundance en 2011 y el Festival de Cine de San Sebastián en 2011.
Además, "No te supe perder" ha sido galardonado con numerosos premios, destacando el Gran Premio RTVE al Mejor Cortometraje Español del Festival de Cine de San Sebastián en 2011.
Piel de gallina
Otro de los cortometrajes navarros más destacados es "Piel de gallina" dirigido por Nacho Blasco y producido por Xanti Rodriguez. La película cuenta la historia de una chica que vive en un pequeño pueblo navarro y su vida cambia cuando llega un misterioso hombre al pueblo.
El cortometraje ha sido seleccionado en numerosos festivales como el Festival de Cine de Gijón en 2015, en el Festival de Cine de Rotterdam en 2016 y también se presentará en el Festival de Cannes en 2017.
Además, "Piel de gallina" ha sido galardonado con numerosos premios, destacando el premio a Mejor Director y Mejor Actor en el Festival de Cine de l'Alfàs en 2015, y fue elegido Mejor Cortometraje por el Jurado Joven en el Festival de Cine de Astorga en 2016.
La fila de los parados
"La fila de los parados" es un cortometraje navarro que cuenta la historia de cuatro amigos que se reúnen para jugar al mus y su vida da un giro cuando aparece un extraño que se les une a la partida. La película fue dirigida por Alejandro Marzoa y producida por Oskar Bilbao.
El cortometraje ha sido seleccionado en numerosos festivales como el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand en 2016 y el Festival de Cine Europeo de Sevilla en 2015. Además, fue galardonado con el Premio al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2015.
Rendir cuentas
"Rendir cuentas" es otro cortometraje navarro que ha sido muy reconocido en los festivales. Fue dirigido por José Antonio Campos y producido por Dream Team Concept. La película cuenta la historia de un padre que trata de cambiar la percepción de su hijo sobre él.
El cortometraje ha sido seleccionado en numerosos festivales como el Festival de Cine Español de Málaga en 2014 y el Festival de Cine de San Sebastián en 2014. Además, ha sido galardonado con el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2015.
Conclusión
La producción cinematográfica en Navarra se ha ido incrementando en los últimos años y los cortometrajes navarros se han destacado por su calidad y por su presencia en festivales tanto nacionales como internacionales. Los cortometrajes navarros más premiados en festivales son una muestra del talento y dedicación de los cineastas navarros. Esperamos que esta lista siga creciendo en el futuro.