Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Las políticas de igualdad de género en Navarra

Introducción

La igualdad de género es un tema ampliamente discutido en la sociedad actual. En Navarra, como en el resto del mundo, se han implementado políticas para promover la igualdad de género. En este artículo, analizaremos las políticas de igualdad de género en Navarra y su efectividad en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.

Antecedentes

En el ámbito internacional, la igualdad de género ha sido una preocupación desde hace mucho tiempo. En 1979, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta convención es un tratado internacional que tiene como objetivo garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

En España, el movimiento feminista comenzó a ser visible en la década de 1960. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando se logró consolidar el movimiento, gracias a medidas como la Ley de Asociación de 1964 y la Ley de Libertad Religiosa de 1967. En la actualidad, la igualdad de género es un tema de gran importancia en la agenda política de España.

En Navarra, se han llevado a cabo una serie de políticas para promover la igualdad de género. En 1994, se aprobó la Ley Foral de igualdad entre mujeres y hombres. Posteriormente, se han implementado otras políticas destinadas a promover la igualdad de género en diversos ámbitos, como el laboral y el educativo.

Políticas de igualdad de género en el ámbito laboral

En Navarra, se ha promovido la igualdad de género en el ámbito laboral mediante la implementación de diversas políticas. Algunas de estas políticas son:

  • La promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
  • La promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
  • La promoción de la conciliación de la vida laboral y familiar.
  • La promoción de la igualdad de oportunidades en la formación y promoción profesional.

Estas políticas han tenido efectos positivos en la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral. Por ejemplo, según datos de 2019, en Navarra, la tasa de empleo de las mujeres ha aumentado en los últimos años, alcanzando el 58,6% en 2019, frente al 73,1% de los hombres.

Políticas de igualdad de género en el ámbito educativo

En Navarra, se ha promovido la igualdad de género en el ámbito educativo mediante la implementación de diversas políticas. Algunas de estas políticas se centran en:

  • La promoción de la igualdad de género en los planes de estudio.
  • La promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
  • La promoción de la igualdad de oportunidades en la formación y promoción académica.

Estas políticas han tenido efectos positivos en la promoción de la igualdad de género en el ámbito educativo. Por ejemplo, según datos de 2019, en Navarra, la tasa de abandono escolar temprano ha disminuido en los últimos años, situándose en el 8,4% en 2019.

Retos en la promoción de la igualdad de género en Navarra

Aunque se han implementado políticas para promover la igualdad de género en Navarra, todavía existen algunos retos a superar. Algunos de estos retos son:

  • La eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
  • La promoción de la igualdad de género en los cargos de responsabilidad.
  • La promoción de la igualdad de género en el ámbito rural.
  • La promoción de la igualdad de género en el ámbito de la violencia de género.

Para superar estos retos, es necesario seguir implementando políticas de igualdad de género en diferentes ámbitos. También es fundamental la implicación de todos los agentes sociales, desde las instituciones públicas hasta la sociedad en general.

Conclusión

En conclusión, la igualdad de género es un tema de gran importancia en Navarra, como en el resto del mundo. En Navarra, se han implementado políticas para promover la igualdad de género en diversos ámbitos, como el laboral y el educativo. Aunque se han logrado avances en la promoción de la igualdad de género, todavía existen retos a superar. Para superar estos retos, es necesario seguir implementando políticas de igualdad de género y la implicación de todos los agentes sociales.