Las películas más destacadas rodadas en Navarra
Introducción
Navarra es una tierra llena de historia y cultura, y su belleza natural la convierte en un lugar de elección para la filmación de películas. En este artículo hablaremos sobre algunas de las películas más destacadas que se han rodado en Navarra.
Los Borgia (2006)
Esta película, dirigida por Antonio Hernández, fue rodada en varios lugares de Navarra incluyendo los castillos de Olite y Marcilla. Los Borgia es una película histórica que relata la vida de la familia Borgia, una de las más poderosas y controvertidas de la iglesia católica.
El Castillo de Olite es una de las piezas arquitectónicas más singulares de Navarra, y es uno de los escenarios más destacados de la película. La imponente estructura del castillo y su suntuosa decoración se convierten en el escenario perfecto para narrar esta historia.
El Reino de los Cielos (2005)
Esta película, dirigida por Ridley Scott, es una producción histórica que se desarrolla en la Edad Media y fue filmada en diferentes lugares de España, entre ellos, Navarra. La película fue rodada en el Monasterio de Leyre, las Bardenas Reales, la iglesia de San Pedro y la Catedral de Tudela.
Las locaciones de Navarra tienen un papel fundamental en la película, desde el Monasterio de Leyre que se encuentras situado en un lugar de ensueño en el Pirineo navarro, hasta las Bardenas Reales, un espectacular paisaje semi-desértico que ofrece a los espectadores una vista impresionante.
Yoyes (2000)
Yoyes es una película española dirigida por Helena Taberna que cuenta la historia de la terrorista vasca Yoyes, interpretada por Ana Torrent. La película fue grabada en varios lugares de Navarra, como el Palacio de Navarra, el Puente de la Magdalena y el pueblo de Leitza.
El Palacio de Navarra sirve como lugar de encuentro entre Yoyes y otros personajes, y es una muestra de la grandiosidad de la arquitectura de Navarra. El Puente de la Magdalena es un puente medieval que se encuentra en la ciudad de Pamplona y que es parte fundamental de la historia de la película.
La Vaquilla(1985)
Esta comedia dirigida por Luis García Berlanga fue rodada en la ciudad de Sos del Rey Católico, en la provincia de Zaragoza y en la ciudad de Olite en Navarra. La ciudad de Olite es un lugar que ofrece a los cineastas una gran cantidad de posibilidades gracias a su gran riqueza monumental.
En la película, la ciudad de Olite es el lugar donde se llevan a cabo la mayoría de las escenas. La ciudad tiene una gran importancia en la trama, ya que es el lugar donde se celebra una fiesta popular conocida como "La Vaquilla" y donde se producen muchos de los conflictos cómicos que ocurren durante la película.
Carmen (1983)
Dirigida por Carlos Saura, esta película, una versión del clásico de la ópera "Carmen," fue filmada en diferentes lugares de la Península Ibérica, entre ellos, Navarra. La película fue rodada en lugares como el Monasterio de Leyre, la Catedral de Pamplona y la Plaza de Toros de Tudela.
El Monasterio de Leyre es uno de los lugares más señalados en la película, ya que sirve como escenario para la icónica escena de Carmen y sus compañeras de trabajo cantando en un coro. La escena es muy impactante gracias a la belleza y solemnidad del lugar.
Conclusión
Navarra es una tierra de una belleza impresionante y su rica historia y cultura la convierten en un lugar ideal para el rodaje de películas. Las películas que hemos mencionado son solo una pequeña muestra de la gran cantidad de películas que se han grabado en Navarra.
Las localizaciones de Navarra ofrecen a los cineastas una variedad de lugares increíblemente singulares y especiales que ofrecen al espectador una oportunidad única de conocer y apreciar esta región de España.