Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La trucha del río Baztan, un manjar en Navarra

La trucha del río Baztan es uno de los manjares más deliciosos de la cocina navarra. Este río se encuentra en el valle de Baztan, una zona de gran belleza natural ubicada en el norte de Navarra, cerca de la frontera con Francia. La trucha que habita en el río Baztan está considerada como una de las mejores de España, y es muy apreciada por los amantes de la gastronomía.

El río Baztan

El río Baztan es un río de montaña que nace en los Pirineos y desemboca en el mar Cantábrico. Tiene una longitud de unos 70 kilómetros y es uno de los principales afluentes del río Bidasoa. El valle de Baztan es una zona muy verde y fértil, lo que favorece el desarrollo de una fauna y flora muy diversa. Algunas especies animales que habitan en el valle son la nutria, la garza real o la marta.

El río Baztan es también un lugar muy popular para la pesca, especialmente la pesca de la trucha. La trucha que habita en el río Baztan se caracteriza por su carne tierna y jugosa, y por su sabor delicado y exquisito.

La trucha del río Baztan

La trucha del río Baztan es muy apreciada por su calidad y sabor. Esta trucha se pesca en el río Baztan y se cocina de muchas formas diferentes. Una de las formas más populares de cocinarla es a la Navarra, es decir, con jamón serrano, ajo, aceite y vino blanco. Otra forma muy popular de cocinar la trucha del Baztan es al horno, con patatas, cebolla y pimiento.

La trucha del Baztan se suele servir acompañada de vino de la región, como el txakoli o el rioja. También es muy común servirla con ensalada y pan recién horneado. La trucha del Baztan es un manjar que no debes perderte si visitas esta zona de Navarra.

Turismo y gastronomía en el valle de Baztan

Además de disfrutar de la gastronomía local, el valle de Baztan ofrece muchas otras opciones de turismo. La zona cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, así como con un entorno natural privilegiado.

Entre los lugares de interés turístico del valle de Baztan destacan los pueblos de Elizondo, capital del valle, y Zugarramurdi, conocido por sus cuevas y por su historia relacionada con la brujería. También es muy recomendable visitar el Parque Natural de Bertiz, un lugar de gran belleza natural y con una rica biodiversidad.

Otra actividad muy popular en el valle de Baztan es el senderismo. La zona cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, desde rutas sencillas que se pueden hacer en familia hasta rutas más exigentes para los amantes del senderismo.

Conclusion

La trucha del río Baztan es un manjar que debes probar si tienes la oportunidad de visitar la zona. Además, el valle de Baztan ofrece una gran cantidad de opciones de turismo y ocio para todos los públicos. La combinación de turismo y gastronomía es perfecta para disfrutar de una escapada a Navarra y descubrir todos los tesoros que este lugar tiene guardados.