Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La tranquilidad de la Ermita de Eunate te sorprenderá

La tranquilidad de la Ermita de Eunate te sorprenderá
La tranquilidad de la Ermita de Eunate te sorprenderá

Navarra cuenta con una gran cantidad de lugares mágicos y misteriosos, pero uno de los más especiales es sin duda la Ermita de Eunate, ubicada a pocos kilómetros de Pamplona.

Historia y arquitectura de la Ermita de Eunate

La Ermita de Eunate es un templo románico construido en el siglo XII. Su estructura circular y el acceso a través de un pórtico sorprende al visitante, ya que es un tipo de construcción poco común en la zona. La ermita es de planta única, con una nave central y tres ábsides semicirculares en la cabecera. Además, cuenta con una hermosa cúpula apoyada en arcos de medio punto que realza su belleza arquitectónica

Se desconoce la finalidad original de la ermita, aunque se cree que pudo ser un lugar de culto cristiano o incluso una iglesia templaria. Sin embargo, desde su construcción hasta la actualidad, la ermita ha sufrido diversas transformaciones que han ido modelando su aspecto y finalidad a lo largo de los siglos.

La leyenda de la Ermita de Eunate

Como buen lugar misterioso que se precie, la Ermita de Eunate cuenta con su propia leyenda. Según cuenta la tradición, en el centro de la ermita existe una pequeña losa que es capaz de abrirse por sí sola si la persona que está frente a ella es pura de corazón y desea con fuerza que se abra. Sin embargo, si lo que desea la persona que lo solicita no es bueno, la losa se mantendrá cerrada y sufrirá un gran susto.

Visita a la Ermita de Eunate

La Ermita de Eunate es el lugar perfecto para aquellos que buscan un poco de tranquilidad y espiritualidad. La ermita se encuentra en un entorno rural y rodeada de campos, lo que la convierte en un lugar ideal para desconectar del mundanal ruido y conectar con uno mismo.

Además, la ermita es un punto de peregrinación para los que realizan el Camino de Santiago, ya que se encuentra en la ruta que une Pamplona con Puente La Reina. Muchos caminantes deciden hacer un alto en el camino para visitarla y disfrutar de su energía y belleza arquitectónica.

Horarios y tarifas

La Ermita de Eunate es un monumento de acceso libre y gratuito. Sin embargo, es importante recordar que se trata de un lugar de culto y que por tanto debemos mostrar respeto y comportarnos de manera adecuada.

Los horarios de visita suelen variar a lo largo del año, por lo que es recomendable consultarlos antes de acudir. En general, la ermita se encuentra abierta al público de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y los sábados solo en horario de mañana. Los domingos se celebra misa a las 12.30 y después permanece cerrada hasta la tarde.

Qué ver cerca de la Ermita de Eunate

Si decides hacer una visita a la Ermita de Eunate, no te puedes marchar sin visitar algunos de los lugares más interesantes que se encuentran en sus alrededores.

  • Puente La Reina: Esta localidad cuenta con varios monumentos de gran interés, como la iglesia del Crucifijo o la iglesia de Santiago.
  • Monasterio de Irache: Situado en la localidad de Ayegui, este monasterio cisterciense cuenta con una impresionante bodega en la que podrás degustar el famoso vino de Irache directamente de la fuente.
  • Estella: Esta preciosa ciudad cuenta con un impresionante patrimonio medieval. Entre sus monumentos más importantes destacan las iglesias de San Pedro de la Rúa o San Miguel y el Palacio de los Reyes de Navarra.

En definitiva, la Ermita de Eunate es uno de los lugares más especiales de Navarra, un lugar en el que la historia, la arquitectura y la espiritualidad se unen para crear un ambiente mágico y lleno de paz. Un lugar para visitar, disfrutar y desconectar del mundo.