La Pasarela África de Navarra ha sido el epicentro de la moda navarra en los últimos días. Diferentes diseñadores han presentado sus colecciones de moda para la temporada otoño-invierno 2021/2022, y se ha podido apreciar una clara inspiración en la naturaleza en las propuestas presentadas.
La mayoría de los diseñadores han apostado por el uso de materiales naturales en sus prendas. El algodón orgánico, la seda y el lino han sido algunos de los tejidos más utilizados en las colecciones presentadas. Estos materiales no solo son respetuosos con el medio ambiente, sino que también ofrecen una gran calidad y durabilidad a las prendas.
Además, algunos diseñadores han ido más allá y han incorporado en sus creaciones materiales como la lana de alpaca o la piel de cordero, provenientes de animales criados en Navarra de manera sostenible y respetuosa.
Otra de las tendencias más destacadas ha sido el uso de tonalidades inspiradas en la naturaleza. Los colores tierra, los verdes y los marrones han sido los protagonistas de muchas de las propuestas presentadas.
Algunos diseñadores han optado por mezclar estas tonalidades con colores más vivos como el naranja o el fucsia, creando contrastes muy interesantes y llenos de energía.
Otro recurso muy utilizado ha sido la inclusión de estampados de animales y plantas en las prendas. Desde grandes flores hasta motivos animales como los pájaros, han sido muchas las propuestas que han incorporado estos diseños en sus modelos.
En particular, los estampados inspirados en la fauna y flora de Navarra han sido muy populares. Algunos diseñadores han optado por representaciones realistas de animales como el ciervo o el lobo, mientras que otros han dibujado formas más abstractas inspiradas en la naturaleza.
La preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad ha sido uno de los temas centrales de la Pasarela África. Cada vez son más los diseñadores que apuestan por la moda sostenible, utilizando materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente.
Esta apuesta por la sostenibilidad no solo se refleja en la elección de materiales y tejidos, sino también en la forma de producción y comercialización de las prendas. Algunos diseñadores han optado por producciones limitadas y personalizadas, reduciendo así el impacto ambiental en la fabricación de las prendas.
La Pasarela África de Navarra ha demostrado que la moda y la naturaleza pueden ir de la mano. Los diseñadores presentados han sabido plasmar la esencia y la belleza de los paisajes navarros en sus propuestas, creando una moda inspirada en la naturaleza pero sin perder la elegancia y el estilo.
La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente también han sido protagonistas en la pasarela, confirmando que la moda puede ser una industria responsable y comprometida con el planeta.
En definitiva, la Pasarela África de Navarra ha sido un éxito rotundo, presentando propuestas interesantes y sostenibles para la temporada otoño-invierno 2021/2022, y mostrando que la moda navarra es algo más que una simple industria, es una forma de vida que respeta y valora la naturaleza.