Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La magia cinematográfica llega a Navarra

La magia cinematográfica llega a Navarra

Navarra seduce a Hollywood

La comunidad foral de Navarra ha sido elegida como uno de los principales escenarios para la grabación de películas y series de televisión. Su variada geografía y la riqueza de sus paisajes han cautivado a productoras internacionales que buscan escenarios únicos para sus producciones.

En los últimos años, Navarra ha sido la locación elegida para grabar series de gran éxito como "Juego de Tronos" o "Penny Dreadful", alcanzando una importante presencia en el mercado cinematográfico internacional.

Un éxito gracias a la variedad de sus escenarios

Navarra cuenta con escenarios naturales que van desde los desiertos de las Bardenas Reales, declarado Reserva de la Biosfera, hasta los bosques frondosos que rodean a las piedras sagradas de San Miguel de Aralar, pasando por las llanuras de cereal de la Ribera del Ebro o los valles de los Pirineos.

Además, cuenta con un rico patrimonio arquitectónico y cultural que complementa su oferta de escenarios, como la impresionante Ciudadela de Pamplona o la Catedral de Santa María de Tudela.

Todo este abanico de posibilidades ha hecho de Navarra una región atractiva para las productoras audiovisuales.

Un impacto positivo en la economía de la región

La presencia de grandes producciones cinematográficas en Navarra ha tenido un impacto positivo en la economía de la región. Las inversiones realizadas durante las grabaciones, han generado empleo y han fomentado el turismo.

Además, se ha despertado el interés de empresas y particulares que quieren invertir en Navarra y participar en estas producciones.

El germen del éxito: El Festival Internacional de Cine de Navarra

El Festival Internacional de Cine de Navarra ha sido una de las piedras angulares para el impulso del cine en la región. Desde su creación, en 2013, el festival se ha consolidado como uno de los principales eventos cinematográficos de España.

El festival ha servido como plataforma para dar visibilidad a los proyectos audiovisuales de la zona, y ha generado un espacio de encuentro entre productores, directores y actores de todo el mundo.

El Festival Internacional de Cine de Navarra se celebra en Pamplona cada mes de septiembre, y se ha convertido en un punto de referencia importante para el sector audiovisual.

Nuevos proyectos en el horizonte

Gracias al éxito obtenido en los últimos años, Navarra se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por las productoras internacionales.

En 2019 se grabó en la región la película "Inés del Alma Mía", del director chileno Alejandro Amenábar, basada en la novela homónima de Isabel Allende.

En la actualidad, la productora Anonymous Content está grabando en la zona una serie de producción propia ambientada en el mundo del fútbol y con una previsión de emisión en varias plataformas de streaming internacionales.

La presencia de estas producciones en Navarra, refuerzan la posición de la región como un destino de calidad y diversidad y afianzan su presencia en el sector audiovisual internacional.

Conclusión

Navarra se ha convertido en un escenario de cine único, que ofrece una combinación de variedad en paisajes y patrimonio cultural únicos. Este atractivo para las producciones internacionales, ha generado un impacto económico positivo en la región, fomentando la creación de empleo y el turismo.

Además, el Festival Internacional de Cine de Navarra ha servido como impulso para la industria cinematográfica en la región, dando visibilidad a los proyectos audiovisuales y generando un espacio de encuentro para productores, directores y actores del mundo entero.

En definitiva, la apuesta por el cine está dejando grandes beneficios para Navarra, que sigue apostando por el sector para seguir creciendo y consolidándose como un lugar único en el panorama audiovisual internacional.