Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La Iglesia de San Miguel de Estella, un tesoro románico

La Iglesia de San Miguel de Estella, un tesoro románico

La Iglesia de San Miguel de Estella, un tesoro románico

La Iglesia de San Miguel de Estella es una joya arquitectónica que se encuentra en la villa de Estella, Navarra. Esta iglesia, que data del siglo XII, es un ejemplo magnífico del estilo arquitectónico románico, que se caracteriza por sus arcos de medio punto, sus bóvedas de cañón, sus columnas sencillas y sus decoraciones escultóricas detalladas.

La iglesia de San Miguel de Estella se construyó hacia el final del siglo XII y a principios del XIII. Fue fundada por el rey Sancho VII de Navarra, conocido como el Fuerte, quien quiso crear una iglesia que rivalizara con las grandes catedrales del sur de Francia. La iglesia fue construida por los maestros románicos, que utilizaron la técnica del sillar para crear una estructura sólida y duradera.

La iglesia de San Miguel de Estella ha sobrevivido a través de los siglos, y ha sido objeto de numerosas restauraciones y renovaciones. Durante la Guerra Civil, la iglesia sufrió graves daños y fue utilizada como depósito de armas. En la década de 1970, la iglesia fue restaurada, y se eliminaron los añadidos posteriores que oscurecían la belleza del edificio.

La iglesia de San Miguel de Estella es una de las más importantes de Europa, debido a su arquitectura románica y a sus hermosas esculturas. La iglesia tiene una planta rectangular, y cuenta con tres naves separadas por columnas adosadas. La nave central está cubierta por una bóveda de cañón con lunetos, y las naves laterales tienen bóvedas de cuarto de esfera. Las columnas de la iglesia están decoradas con capiteles tallados con temas bíblicos y figuras geométricas.

Uno de los mayores tesoros de la iglesia es su pórtico, que fue construido en el siglo XIII. El pórtico tiene tres arcos de medio punto y una decoración escultórica rica en figuras míticas y simbólicas. Las esculturas del pórtico representan a santos, animales mitológicos y escenas bíblicas.

Además, la iglesia cuenta con numerosas capillas, cada una de las cuales está decorada con pinturas murales y esculturas. Una de ellas es la Capilla de San Gregorio, que cuenta con una estatua de madera policromada de Cristo. Otra capilla importante es la Capilla de la Visitación, que cuenta con frescos que representan a los reyes magos y a la Virgen María.

La iglesia de San Miguel de Estella es un lugar de culto y de peregrinación, y es visitada por miles de turistas cada año. Además de su arquitectura y sus esculturas, la iglesia es conocida por su misa en latín, que se celebra todos los domingos y es considerada una experiencia única por los fieles y los visitantes.

En conclusión, la iglesia de San Miguel de Estella es un tesoro románico que debe ser visitado por cualquier amante de la arquitectura y la historia. Esta iglesia, que data del siglo XII, cuenta con una impresionante arquitectura románica, hermosas esculturas y capillas decoradas con pinturas murales. Si estás buscando un lugar de peregrinación o simplemente quieres disfrutar de un ejemplo increíble del arte románico, no puedes perderte la iglesia de San Miguel de Estella.