Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La fiesta de San Juan en Navarra: hogueras, música y mucho más

La fiesta de San Juan en Navarra: hogueras, música y mucho más

La fiesta de San Juan en Navarra: hogueras, música y mucho más

En Navarra, la fiesta de San Juan se celebra con gran entusiasmo. Es una de las festividades más populares y esperadas del año, ya que es una ocasión para reunirse con amigos, familiares y vecinos alrededor de una hoguera, disfrutar de música en vivo y comer y beber juntos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta celebración.

Orígenes de la fiesta de San Juan en Navarra

San Juan es una fiesta que tiene sus raíces tanto en el paganismo como en el cristianismo. En la antigua Roma, se celebraba la noche del solsticio de verano, la noche más corta del año, como una fiesta llamada "Saturnalia". Durante esta festividad, se encendían hogueras para honrar al dios Saturno y se realizaban ceremonias de purificación.

Con la llegada del cristianismo, la fiesta de San Juan comenzó a celebrarse en la víspera del 24 de junio, en honor a Juan el Bautista, el profeta que bautizó a Jesús en el río Jordán. Esta fiesta se convirtió en una mezcla de tradiciones paganas y cristianas, en la que se celebraba el solsticio de verano en el hemisferio norte y se honraba al santo.

En Navarra, la fiesta de San Juan se celebra en muchos pueblos y ciudades, pero es especialmente importante en Pamplona, la capital. Aquí, la fiesta comienza con el encendido de la hoguera en la Plaza del Castillo, y continúa con una serie de conciertos y actividades al aire libre.

Las hogueras de San Juan en Navarra

Las hogueras son una parte central de la fiesta de San Juan en Navarra. En Pamplona, la hoguera principal se enciende en la Plaza del Castillo, donde miles de personas se reúnen para verla arder y disfrutar de la música y la comida que se venden en los puestos del mercado.

Pero la hoguera de la Plaza del Castillo no es la única que se enciende en la fiesta de San Juan. En muchos pueblos y ciudades de Navarra, se encienden hogueras en las plazas y en los campos cercanos, y la gente se reúne alrededor de ellas para cantar canciones populares, cocinar comida y pasar una noche agradable con amigos y vecinos.

La música de San Juan en Navarra

La fiesta de San Juan en Navarra también está llena de música. En Pamplona, muchos artistas locales y nacionales se presentan en conciertos gratuitos al aire libre en la Plaza del Castillo y otros lugares de la ciudad.

Pero la música no se limita a los conciertos organizados. En las hogueras de los pueblos y ciudades cercanas, la gente canta canciones populares y toca instrumentos como la guitarra, la tamborrada y otros instrumentos tradicionales.

La comida y la bebida de la fiesta de San Juan en Navarra

La comida también es una parte importante de la fiesta de San Juan en Navarra. En las hogueras, se cocinan platos tradicionales como la chistorra, un tipo de salchicha picante, y se asan carnes y verduras. También se beben bebidas como el vino y la cerveza.

Pero la fiesta de San Juan en Navarra también es famosa por sus dulces. En Pamplona, se venden "torrijas" y "buñuelos", dos postres típicos de la época, que se sirven acompañados de vino caliente.

La fiesta de San Juan en Navarra es una ocasión para disfrutar del verano, reunirse con amigos y familiares, y honrar la tradición y la cultura navarras. Ya sea en la hoguera de la Plaza del Castillo o en una pequeña hoguera en el campo, la gente de Navarra se reúne para celebrar la vida y disfrutar de la música, la comida y la bebida. Si tienes la oportunidad de pasar la fiesta de San Juan en Navarra, ¡no lo dudes! Te aseguramos que será una experiencia inolvidable.