La Facultad de Comunicación de Navarra forma a los cineastas del futuro
Introducción
La Facultad de Comunicación de Navarra es uno de los centros educativos más destacados de España en cuanto a la formación de cineastas y profesionales de las comunicaciones se refiere. Con una trayectoria de más de 30 años, esta facultad se ha consolidado como una de las más importantes del país en el área de la Comunicación y los Medios Audiovisuales.
Historia de la Facultad de Comunicación de Navarra
La historia de la Facultad de Comunicación de Navarra se remonta a principios de los años 80, cuando se planteó la necesidad de crear una facultad especializada en Comunicación en la región. En 1983 se creó el Centro de Estudios Universitarios de Navarra, que en 1994 se transformó en la actual Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
Estudios que se imparten en la Facultad
La Facultad de Comunicación de Navarra ofrece una amplia variedad de estudios en el área de la Comunicación y los Medios Audiovisuales, con el objetivo de formar a los cineastas y profesionales del futuro.
Entre los estudios que se imparten en la Facultad destacan los grados en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Digital. Además, la facultad cuenta con un programa de posgrado en Dirección y Producción de Cine y Televisión, que está considerado como uno de los mejores de España.
Profesorado especializado
La Facultad de Comunicación de Navarra cuenta con un equipo de profesorado altamente especializado en el área de la Comunicación y los Medios Audiovisuales, y que cuenta con una amplia experiencia en la industria.
Los profesores de esta facultad se caracterizan por su capacidad para combinar la teoría con la práctica, y por su compromiso con la formación de los estudiantes.
Instalaciones de la Facultad de Comunicación de Navarra
La Facultad de Comunicación de Navarra cuenta con unas instalaciones de vanguardia que se adaptan a las necesidades de los estudiantes y profesores.
Entre las instalaciones más destacadas se encuentran los platós de televisión y cine, los estudios de radio, las salas de edición y postproducción, y las salas de informática.
Además, la facultad cuenta con una biblioteca especializada en Comunicación y Medios Audiovisuales, que está considerada como una de las mejores de España en su área.
Prácticas y proyectos profesionales
La Facultad de Comunicación de Navarra tiene como objetivo que los estudiantes realicen prácticas y proyectos profesionales desde el primer año de estudio. De esta manera, se garantiza que los estudiantes adquieran la experiencia necesaria para integrarse en el mercado laboral a la finalización de sus estudios.
Entre las empresas con las que la facultad trabaja para la realización de prácticas y proyectos profesionales se encuentran RTVE, Canal+, Telecinco, Antena 3, y numerosas agencias de publicidad y productoras de cine y televisión.
Servicios de apoyo para los estudiantes
La Facultad de Comunicación de Navarra ofrece una serie de servicios de apoyo para los estudiantes con el objetivo de mejorar su experiencia universitaria.
Entre los servicios que se ofrecen se encuentran el Servicio de Orientación, que ayuda a los estudiantes en la toma de decisiones académicas y profesionales, y el Servicio de Apoyo a la Docencia, que ofrece recursos y herramientas para el estudio y la investigación.
Además, la facultad cuenta con una variedad de actividades extracurriculares, como cine-forums, talleres de fotografía y video, y eventos culturales.
Conclusión
La Facultad de Comunicación de Navarra es una de las mejores opciones para aquellos que buscan formarse como cineastas y profesionales de las comunicaciones. Con una trayectoria consolidada y una amplia variedad de estudios, la facultad ofrece a los estudiantes una formación de calidad en el área de la Comunicación y los Medios Audiovisuales.
Gracias a su profesorado altamente especializado, sus instalaciones de vanguardia, y sus numerosas prácticas y proyectos profesionales, la Facultad de Comunicación de Navarra garantiza a sus estudiantes una experiencia universitaria completa y enriquecedora.