La Bajada del Ángel: una tradición religiosa de gran importancia en Tudela
Introducción
En la ciudad de Tudela, Navarra, se celebra una tradición religiosa de gran importancia conocida como La Bajada del Ángel. Esta festividad, que se lleva a cabo durante la Semana Santa, es un evento único que atrae a visitantes de todo el país.
En este artículo, exploraremos en detalle esta tradición, su origen, cómo se lleva a cabo y qué significa para la comunidad de Tudela.
Orígenes de La Bajada del Ángel
La Bajada del Ángel se remonta al siglo XIII, cuando se construyó la iglesia de Santa María en Tudela. La festividad conmemora la aparición del ángel Gabriel ante la Virgen María anunciando su embarazo divino.
La tradición de La Bajada del Ángel comenzó en la Edad Media, cuando se llevaba a cabo en el interior de la iglesia. Sin embargo, en el siglo XVIII, la festividad se trasladó a la calle para que la comunidad pudiera participar.
La ceremonia
La ceremonia de La Bajada del Ángel tiene lugar el domingo de Resurrección, después de la procesión del Santo Entierro. Un niño vestido de ángel con una corona de flores descenderá desde lo alto de la iglesia de Santa María hasta llegar al altar mayor.
Para esta ceremonia, la imagen de la Virgen María es llevada en procesión por la calle Herrerías, donde espera el niño ángel. Una vez que el descendimiento del ángel comienza, el coro canta el “Aleluya” y los tambores tocan mientras el niño desciende de la iglesia.
Cuando el ángel llega al altar, la imagen de la Virgen María se inclina hacia él mientras el coro canta “Regina Coeli”. El niño ángel deposita la corona de flores en la cabeza de la Virgen mientras se escuchan los aplausos y las palmas de la multitud.
Significado religioso
La Bajada del Ángel es una festividad llena de simbolismo religioso. El ángel representa la presencia divina y el mensajero de Dios que anuncia la llegada del Salvador. La Virgen María, por otro lado, simboliza la pureza y la maternidad divina.
Esta ceremonia llama a la reflexión sobre la importancia de la divinidad en nuestras vidas y sobre la importancia de la maternidad y la familia.
La importancia cultural
Además de su significado religioso, La Bajada del Ángel es un evento culturalmente importante para la comunidad de Tudela. La festividad atrae a visitantes de todo el país y ayuda a mantener viva la tradición y la historia de la ciudad.
Cada año, cientos de voluntarios trabajan para preparar la calle Herrerías para la procesión y la ceremonia de La Bajada del Ángel. Desde la elaboración de altares hasta la decoración de las calles, la comunidad se une en la celebración de esta tradición única.
Conclusión
La Bajada del Ángel es una festividad religiosa y cultural que tiene una gran importancia en la ciudad de Tudela. La tradición se remonta al siglo XIII y ha sobrevivido a lo largo de los siglos gracias a la dedicación de la comunidad.
En este artículo, hemos explorado en detalle la ceremonia, su significado religioso y cultural, y su origen. Si bien La Bajada del Ángel es solo un ejemplo de la rica historia y cultura de Navarra, es un ejemplo poderoso de cómo una comunidad puede mantener viva su historia y tradiciones.