Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La arquitectura religiosa y civil en la Navarra medieval: testimonios que inspiran

La arquitectura religiosa y civil en la Navarra medieval: testimonios que inspiran

Navarra es una región llena de historia y cultura. Desde la Edad Media, se han construido numerosos edificios religiosos y civiles que son verdaderos testimonios que inspiran a cualquier visitante que tenga la oportunidad de recorrer la región. En este artículo, te llevaré a través de un recorrido por algunos de los más impresionantes y notables ejemplos de la arquitectura religiosa y civil de la Navarra medieval.

Arquitectura religiosa

La Iglesia de Santa María la Real, en Sangüesa, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa en la Navarra medieval. Fue construida entre los siglos XII y XIII, y es considerada una de las iglesias románicas más importantes de toda Europa. Su claustro es una obra de arte por sí mismo, y cuenta con tallas de diferentes épocas y estilos.

Otro ejemplo impresionante es la catedral de Santa María de Tudela. Esta catedral gótica fue construida en el siglo XII y es impresionante tanto por su tamaño como por su belleza. Su torre octogonal es uno de los símbolos de Tudela, y desde ella se pueden disfrutar de espectaculares vistas de la ciudad.

La Navarra medieval también cuenta con varios monasterios e iglesias de estilo cisterciense, como el monasterio de Santa María de la Oliva. Esta abadía cisterciense fue fundada en el siglo XII y es famosa por sus impresionantes frescos, así como por su hermoso claustro y su jardín de plantas medicinales.

Arquitectura civil

La Navarra medieval también cuenta con una gran cantidad de edificios civiles impresionantes. Uno de los más notables es el castillo de Olite, construido en el siglo XIII. Esta fortaleza es un ejemplo impresionante de la arquitectura medieval y cuenta con una impresionante torre central, así como con un gran número de torres más pequeñas que lo rodean.

Otros ejemplos impresionantes de la arquitectura civil de Navarra incluyen el Palacio de los Reyes de Navarra de Estella, construido en el siglo XII y que hoy en día alberga el Museo Gustavo de Maeztu; y la Casa Consistorial de Pamplona, construida en el siglo XVIII.

Conclusión

La arquitectura religiosa y civil de Navarra medieval es impresionante y hermosa. Desde la iglesia de Santa María la Real hasta el castillo de Olite, son muchos los ejemplos que inspiran a los amantes de la historia y la arquitectura. En general, la Navarra medieval es un lugar que debe ser explorado y descubierto, y esperamos que este artículo te haya sido útil para comenzar a planear tu próxima visita.