Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Feria de la trufa de otoño en Navarra

La Feria de la Trufa de Otoño en Navarra

La Feria de la Trufa de Otoño en Navarra se celebra todos los años durante el mes de noviembre en la localidad de Metauten. Se trata de un evento altamente esperado por los amantes de la gastronomía y de los productos gourmet. Durante dos días, productores, cocineros, distribuidores y amantes de la trufa se reúnen en un ambiente festivo y acogedor para degustar los mejores productos y aprender más sobre la cultura de la trufa.

Orígenes de la Feria de la Trufa de Otoño en Navarra

La Feria de la Trufa de Otoño en Navarra fue creada en el año 2005 por la Asociación de Recolectores de Trufa de Navarra, con el objetivo de promocionar y dar a conocer la importancia de este producto en la región. Desde entonces, la Feria se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la gastronomía navarra, atrayendo a miles de visitantes cada año.

El cultivo de la trufa en Navarra

El cultivo de la trufa en Navarra data del siglo XIX, y desde entonces se ha convertido en una actividad importante en la región. La trufa es un hongo subterráneo que se desarrolla bajo tierra, y se recolecta con la ayuda de perros adiestrados. En la actualidad, Navarra cuenta con más de 1200 hectáreas dedicadas al cultivo de la trufa, lo que representa una importante fuente de ingresos para la región. La mayoría de los cultivos se concentran en la zona de Tierra Estella, al norte de la región.

Actividades y eventos en la Feria de la Trufa de Otoño en Navarra

La Feria de la Trufa de Otoño en Navarra ofrece una amplia variedad de actividades y eventos para todos los gustos. Uno de los platos fuertes de la Feria es el Mercado de la Trufa, donde se pueden comprar productos gourmet elaborados con trufa, como aceite de trufa, mermeladas, patés, quesos y embutidos. También se pueden adquirir trufas frescas directamente de los productores locales.

Además del mercado, la Feria también ofrece catas de vinos y degustaciones de platos elaborados con trufa, preparados por algunos de los mejores cocineros de la región. Los visitantes también pueden asistir a charlas y conferencias sobre la trufa y su cultivo, y participar en actividades para toda la familia.

La trufa en la gastronomía navarra

La trufa es un ingrediente muy apreciado en la gastronomía navarra, y se utiliza en una amplia variedad de platos, desde entrantes hasta postres. La trufa negra es la variedad más común en Navarra, y se utiliza en platos como el revuelto de trufa, el risotto de trufa y los huevos a la trufa.

La trufa también se utiliza en platos de carne y pescado, como el solomillo con salsa de trufa y el bacalao con crema de trufa. Incluso los postres pueden llevar trufa, como el helado de trufa o el brownie de trufa.

La importancia de la Feria de la Trufa de Otoño en Navarra

La Feria de la Trufa de Otoño en Navarra tiene una gran importancia económica y turística para la región. El evento atrae a visitantes de toda España y de otros países europeos, y contribuye a la promoción de la gastronomía navarra y de sus productos de calidad. Además, la Feria es una oportunidad única para dar a conocer la labor de los productores locales y de los agricultores dedicados al cultivo de la trufa.

Conclusión

La Feria de la Trufa de Otoño en Navarra es sin duda una de las citas más importantes del calendario gastronómico de la región. En un ambiente festivo y acogedor, los visitantes pueden degustar los mejores productos gourmet elaborados con trufa, aprender más sobre la cultura de la trufa y disfrutar de actividades para toda la familia. Un evento imperdible para los amantes de la gastronomía y de los productos de calidad.