Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

De rutas senderistas por los Pirineos

De rutas senderistas por los Pirineos

El encanto de caminar por los Pirineos

Si eres un amante de la naturaleza y la montaña, entonces no encontrarás un lugar más singular que los Pirineos. Esta cordillera montañosa es un tesoro de la Península Ibérica, que se encuentra en la frontera entre España y Francia, y es una de las áreas más idílicas que existen para los amantes de las caminatas.

Los Pirineos son una tierra eminentemente montañosa, estando conformados por una impresionante cadena de cumbres y valles que permiten recorrer rutas absolutamente exclusivas. En este sentido, es cierto que no cualquier persona puede transitar por estos caminos, ya que es necesario estar en buena forma física para poder soportar las exigencias de las caminatas, que son altas y escarpadas, pero sin duda, el esfuerzo merece la pena.

El atractivo de los Pirineos

La experiencia de caminar de los Pirineos es un deleite para los sentidos. Los paisajes son absolutamente impresionantes, con extensos campos de hierbas, montañas escarpadas, lagos y arroyos cristalinos. Es un lugar en el que puedes disfrutar de la naturaleza en estado puro, sin ruido ni contaminación y conectar con toda la biodiversidad que habita allí.

Cabe señalar que durante la ruta de senderismo por los Pirineos, al alcance de los sentidos siempre estará la variedad de flora y fauna, debido en gran parte, al terreno montañoso y el régimen de las precipitaciones. Desde ardillas hasta marmotas, aves rapaces y algunos otros mamíferos son algunas de las especies que puedes ver durante el recorrido.

En primavera, el paisaje será totalmente diferente que en verano u otoño, erigiéndose una variedad de colores en los pasos y estampas únicas propias de la alta montaña.

Rutas recomendadas para caminar por los Pirineos

A continuación, vamos a recomendarte algunas rutas que puedes hacer senderismo en los Pirineos, aunque aclarar que hay muchas más y para todos los gustos:

  • El Valle de Ordesa. Se encuentra en la comarca de Sobrarbe y es una de las zonas más impresionantes de los Pirineos. Puedes hacer varias rutas que transcurren a lo largo del cañón del río Arazas, donde podrás disfrutar de sus impresionantes cascadas y de la enorme variedad de flora y fauna del lugar.
  • El Valle de Tena. Esta ruta es más apta para los caminantes experimentados porque su dificultad es alta. Pero para aquellos que decidan hacerla, disfrutarán de estos paisajes incomparables.
  • Puigmal. Es una de las montañas más altas de los Pirineos y su cumbre está a más de 2900 metros de altitud. Es una de las rutas más espectaculares de los Pirineos, especialmente por las vistas que se pueden apreciar desde la cima.
  • Parque Nacional de Aigüestortes y lago de San Maurici. Este parque nacional es considerado uno de los lugares más bellos de España. Uno de los itinerarios más populares es el que lleva al lago de San Maurici, que se caracteriza por el color turquesa de sus aguas.
  • Senda de Camille. Esta ruta se caracteriza por ser la ruta transfronteriza más conocida entre Francia y España. El sendero transcurre en el lado francés por el valle de Aspe y en el español por el valle de Aragón. Los primeros metros son muy duros, pero luego va ganando en apacibilidad dentro de un recorrido clásico y original.

Conclusión

En definitiva, caminar por los Pirineos es una experiencia que no se puede explicar en palabras. Hay que vivirla para entenderla. Son muchas las rutas de senderismo que podemos hacer, y cada una de ellas nos regalará unos rincones exclusivos y singulares de este tesoro natural. Si eres un amante de las montañas, no dudes en incluirlos en tu próximo destino para disfrutar de la naturaleza de manera plena.