Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Conoce los instrumentos típicos de la música navarra

Conoce los instrumentos típicos de la música navarra

Introducción

La música navarra es una manifestación cultural muy rica y variada. Desde hace siglos, la música ha estado presente en todas las celebraciones y festividades de la región. En este artículo, te invitamos a conocer los instrumentos típicos de la música navarra.

Laud

El laud es un instrumento de cuerda pulsada que se utiliza en la música navarra desde la Edad Media. Consiste en una caja de resonancia, un mástil con trastes y seis cuerdas dobles. El laud se toca con una púa y produce un sonido cálido y delicado. Se utiliza en la música antigua y en la música folklórica navarra.

Tamboril

El tamboril es un instrumento de percusión tradicional de Navarra. Se compone de un tambor y un pito, ambos de madera. Se toca con las manos y produce un sonido fuerte y rítmico. El tamborilero es una figura importante en las fiestas de la región y suele acompañar a los danzantes y a los gaiteros.

Trikitixa

La trikitixa es un instrumento de origen vasco que se ha incorporado a la música navarra. Se trata de un acordeón diatónico que consta de dos filas de botones y produce un sonido alegre y festivo. La trikitixa es muy popular en las fiestas de Navarra y se utiliza en la música tradicional y en la música moderna.

Gaita

La gaita es un instrumento de viento que se utiliza en la música folk de Navarra. Se compone de un tubo de madera con varios agujeros y una bolsa de piel de cabra. La gaita navarra es más pequeña que la gaita gallega y produce un sonido más agudo. Se utiliza en las bandas de música y en las rondas de los pueblos.

Pandereta

La pandereta es un instrumento de percusión muy utilizado en la música navarra. Se compone de un aro de madera con parche de piel y unas sonajas metálicas en su interior. Se toca con la mano y produce un sonido alegre y festivo. La pandereta se utiliza en la música folklórica y en la música moderna.

Alboka

La alboka es un instrumento de viento que se utiliza en la música tradicional de Navarra y el País Vasco. Consiste en un tubo de madera con agujeros y una boquilla de cuero. Se toca como una flauta y produce un sonido melancólico y evocador. La alboka se utiliza en los rituales paganos y en las procesiones religiosas.

Zanfoña

La zanfoña es un instrumento de cuerda frotada que se utiliza en la música folk de Navarra. Consiste en una caja de resonancia con cuerdas, un arco y unas teclas. Se toca frotando el arco con una mano y pulsando las teclas con la otra. La zanfoña produce un sonido profundo y misterioso y se utiliza en las danzas y en los bailes tradicionales.

Conclusión

Como hemos visto, la música navarra es una manifestación cultural muy rica y variada que cuenta con una amplia variedad de instrumentos. Los laudes, tamboriles, trikitixas, gaitas, panderetas, albokas y zanfoñas son algunos de los instrumentos típicos de la música navarra que se utilizan en diferentes contextos y celebraciones. Conocer estos instrumentos nos acerca a la cultura y la historia de Navarra.