Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Conoce la historia y cultura de Navarra a través de sus museos

Navarra es una región española rica en historia y cultura, y qué mejor manera de conocerla que a través de sus museos. Hay una gran variedad de museos en Navarra, cada uno con su propia temática y enfoque, que ofrecen una perspectiva única de la región y su gente. Vamos a explorar algunos de los museos más destacados de Navarra y descubrir todo lo que tienen para ofrecer.

Museo de Navarra

Empezaremos por el Museo de Navarra, que es uno de los museos más importantes de la región. El museo está ubicado en un edificio histórico en el centro de Pamplona y tiene una vasta colección de arte y artefactos relacionados con la historia y la cultura de Navarra. La exposición permanente del museo se divide en diferentes secciones, que van desde la prehistoria hasta la Edad Media y la Edad Moderna, y cubre una amplia variedad de temas, como la arqueología, la historia militar, la numismática y las bellas artes.

  • Destacados del museo:
    • La estela de Lezáun, un monumento funerario de la Edad de Bronce
    • El tesorillo de Cáseda, una colección de monedas visigodas del siglo VI
    • El retablo de San Fermín, una obra maestra del Renacimiento navarro

Museo Universidad de Navarra

Otro museo importante en la región es el Museo Universidad de Navarra, que está ubicado en la ciudad de Pamplona. El museo tiene una colección de más de 13.000 obras de arte, que incluyen Pintura, Escultura, Fotografía y Arte Decorativo. El museo también tiene una importante sección de arte contemporáneo español, así como una selección de obras internacionales.

  • Destacados del museo:
    • La colección de grabados de Francisco de Goya, uno de los artistas más famosos de la región
    • La serie de fotografías de Navarra de José Ortiz-Echagüe, un fotógrafo navarro del siglo XX
    • La colección de arte contemporáneo español, que incluye obras de Pablo Picasso, Joan Miró y Antoni Tàpies

Abadía de San Pedro de Eslonza

A unos 20 kilómetros de Pamplona se encuentra la Abadía de San Pedro de Eslonza, un antiguo monasterio benedictino que ha sido restaurado y convertido en un museo. La abadía es conocida por sus impresionantes esculturas románicas y su arquitectura histórica. El museo alberga una importante colección de arte sacro y objetos litúrgicos, así como una gran cantidad de información sobre la historia y la vida cotidiana de la abadía.

  • Destacados del museo:
    • Los capiteles y las esculturas románicas, que son de una gran belleza y detalle
    • La colección de manuscritos e incunables, que son muy valiosos por su rareza e importancia histórica
    • El altar mayor, que es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura barroca de la región

Museo de la Trufa

Navarra también es conocida por su producción de trufa, y el Museo de la Trufa en Metauten es una visita obligada para cualquier amante de la gastronomía. El museo ofrece una experiencia única en la que los visitantes pueden aprender todo sobre la trufa, desde su origen hasta su recolección y uso en la cocina. El museo cuenta con una amplia variedad de herramientas y artefactos relacionados con la trufa, así como una amplia selección de productos relacionados con la trufa que se pueden comprar en la tienda del museo.

  • Destacados del museo:
    • Las visitas guiadas, que ofrecen una visión en profundidad del proceso de recolección de la trufa
    • La tienda del museo, que tiene una gran variedad de productos relacionados con la trufa, incluyendo trufas frescas y en conserva
    • La degustación de platos a base de trufa, que es una delicia para los sentidos

Como se puede ver, Navarra tiene una gran variedad de museos que ofrecen una perspectiva única de la región y su cultura. Ya sea que estés interesado en la historia, el arte, la gastronomía o cualquier otra cosa, hay un museo en Navarra para ti. Planifica tu visita a alguno de estos museos y sumérgete en la rica historia y cultura de Navarra.