Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Conoce la historia de la Plaza del Castillo de Pamplona

Conoce la historia de la Plaza del Castillo de Pamplona

La Plaza del Castillo es uno de los lugares más emblemáticos de Pamplona, situada en el centro de la ciudad y rodeada de edificios históricos. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando se construyó una plaza pública sobre el antiguo castillo que defendía la ciudad.

El castillo de Pamplona

El castillo de Pamplona fue construido en el siglo IX por los musulmanes para defenderse de los ataques cristianos. Posteriormente, en el siglo XI, la ciudad fue conquistada por el rey Sancho Garcés III de Navarra, quien amplió el castillo y lo convirtió en una importante fortaleza defensiva.

Con el tiempo, el castillo se fue deteriorando hasta que en el siglo XVI se decidió demolerlo para construir una plaza pública, la actual Plaza del Castillo. Esta decisión también permitió ensanchar las calles y mejorar la circulación en el centro de la ciudad.

La Plaza del Castillo a lo largo de la historia

A lo largo de la historia, la Plaza del Castillo ha sido escenario de numerosos acontecimientos y celebraciones. En el siglo XIX, durante las guerras carlistas, fue lugar de batallas y refugio para los soldados. También ha sido utilizado como plaza de toros y, durante la época medieval, se celebraban fiestas y mercados.

En la Edad Moderna, la Plaza del Castillo se convirtió en un espacio de encuentro para los ciudadanos y un lugar de celebración de acontecimientos importantes. En ella se celebraban ceremonias públicas, actos religiosos y procesiones.

Los edificios de la Plaza del Castillo

La Plaza del Castillo está rodeada de edificios históricos de gran interés arquitectónico. Destacan el Ayuntamiento de Pamplona, que fue construido en el siglo XVIII y es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura barroca de la ciudad, y La Casa del Reloj, que fue construida en el siglo XIX y es uno de los edificios más emblemáticos de Pamplona.

Otro edificio importante es el Café Iruña, inaugurado en 1888 y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con su decoración de estilo modernista y sus amplias terrazas, el Café Iruña es un lugar ideal para tomar un café o disfrutar de una comida mientras se contempla la hermosa plaza.

La Plaza del Castillo en la actualidad

Hoy en día, la Plaza del Castillo es una de las zonas más concurridas de Pamplona, especialmente durante las fiestas de San Fermín, cuando se convierte en el epicentro de la celebración. A lo largo del año, también es un lugar ideal para pasear, tomar algo en alguna de sus terrazas, o simplemente disfrutar del ambiente de la ciudad.

  • Entre los eventos más populares que se celebran en la Plaza del Castillo destacan las procesiones de Semana Santa, el Festival de Jazz de Pamplona y el Festival de Teatro de calle.
  • Además, la Plaza del Castillo es el punto de partida de numerosas rutas turísticas por la ciudad y el punto de encuentro de los ciudadanos en numerosas ocasiones.

En definitiva, la Plaza del Castillo es uno de los emblemas de Pamplona y un lugar con una gran historia y tradición. Su belleza arquitectónica y su animado ambiente hacen de ella un lugar imprescindible para visitar en cualquier época del año. No te la pierdas si visitas la ciudad.