Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Conoce el Monasterio de Fitero, una joya del Cister

Conoce el Monasterio de Fitero, una joya del Cister

Ubicado en la comunidad foral de Navarra se encuentra el impresionante Monasterio de Fitero, una joya del Cister que data del siglo XII. Este imponente lugar de culto es uno de los monumentos más destacados e históricos de toda la región de Navarra, y está considerado como un patrimonio arquitectónico de gran valor.

El Monasterio de Fitero tiene una larga historia y un impresionante patrimonio artístico. Por ello, ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural, y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la comunidad foral. Desde su fundación por el Císter en el año 1140, ha sido un importante centro religioso y cultural, que ha llegado a tener gran influencia en la región.

El monasterio cuenta con una impresionante iglesia que ha sido restaurada en diversas ocasiones, manteniéndose en pie a lo largo de siglos. Su arquitectura es de estilo románico y gótico, con elementos también de estilo mudéjar. El interior de la iglesia es un auténtico tesoro que alberga una gran cantidad de obras de arte de gran valor histórico, artístico y religioso.

La iglesia cuenta con tres naves, que se complementan con un impresionante ábside y una capilla mayor, además de un coro alto situado sobre el crucero y un destacado órgano barroco, que data del siglo XVIII. El suelo tiene dibujos geométricos y los temas de sus pinturas son la Pasión de Cristo y la religión.

La fachada principal de la iglesia es una estructura impresionante, con portada de piedra y moldura sencilla que da paso a un impresionante arco apuntado, que incluye una escultura de la Virgen. A uno de sus lados, se encuentra un claustro que conserva su estructura original y que está rodeado por galerías de columnas que tienen decoración y capiteles muy trabajados.

El Monasterio de Fitero alojaba en su momento a una institución educativa, que fue muy relevante en la región. No obstante, tras un período de decadencia, el monasterio cerró sus puertas y fue abandonado hasta que fue rescatado por el Ayuntamiento de Fitero, que inició un proceso de restauración y rehabilitación.

En la actualidad, este lugar es un espacio de gran interés turístico, cultural y espiritual, que invita a todos aquellos que lo visiten a disfrutar de su patrimonio, su historia y su belleza arquitectónica. Si te interesa la historia, la cultura y la espiritualidad en general, este lugar es una visita imperdible, que sin duda te cautivará desde el primer momento.

Como hemos podido ver, el Monasterio de Fitero es una joya del Cister que merece ser conocida por todo aquel que esté interesado en la historia y la cultura de la región de Navarra. Su impresionante arquitectura, su magnífico patrimonio artístico y su larga historia han permitido que se convierta en uno de los principales atractivos turísticos de la comunidad, y un lugar de gran valor para el patrimonio histórico y cultural de toda España.