La industria del cine en España ha encontrado en Navarra una tierra fértil para el florecimiento de talentosos guionistas. Desde hace algunos años, diversos nombres han surgido en esta región del norte de España, y su trabajo ha sido reconocido en importantes festivales y premiaciones del sector. Aquí te contamos un poco más sobre algunos de ellos:
Paula Ortiz es una cineasta nacida en Zaragoza, pero con raíces navarras. Es una de las figuras más destacadas del cine español contemporáneo, y ha dirigido películas como "La novia" y "De tu ventana a la mía", ambas basadas en guiones de su autoría.
Su trabajo en la dirección y el guión le ha valido múltiples reconocimientos, como el Premio Goya a Mejor Directora Novel por "De tu ventana a la mía", así como nominaciones al Goya por Mejor Dirección y Mejor Guión Adaptado por "La novia". También ha ganado el Premio Nacional de Cinematografía del Gobierno de Aragón y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Asier Guerricaechevarría es un guionista y director originario de Pamplona. Su nombre ha estado vinculado al cine y a la televisión de calidad en España por varios años, gracias a su trabajo en producciones como "La Casa de Papel" y "El barco".
En cine, ha sido reconocido por su trabajo en la película "Celda 211", la cual fue galardonada con múltiples premios, incluyendo el Goya a Mejor Película y el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. Guerricaechevarría también ha firmado guiones para otras películas españolas de éxito, como "El Niño" y "Plan de Fuga".
Javier Fesser es un director y guionista madrileño con origen navarro. A lo largo de su carrera, ha sido responsable de algunas de las películas más populares y queridas por el público español, como "Camino" y "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo".
Además, Fesser ha dejado su huella en la industria gracias a su trabajo con la compañía de publicidad Bungalow25, la cual ayudó a fundar. En esta empresa, ha dirigido y producido anuncios publicitarios con un enfoque innovador y una estética notable.
Ángela Arregui es una navarra con una trayectoria sólida en el mundo del cine. Ha trabajado como guionista para producciones como "La hora fría" y "Evelyn", así como en proyectos televisivos como "El comisario".
Su trabajo le ha valido reconocimientos en diversos festivales, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde fue premiada por su trabajo en "La hora fría". Además, ha sido reconocida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, al quedar finalista en la categoría de Mejor Guion Adaptado por "Evelyn".
David Marqués es un guionista y director navarro con una trayectoria que está siendo cada vez más reconocida en el cine español. Entre sus trabajos destacan el guión de "Campeones", película ganadora del Goya a Mejor Película y dirigida por Javier Fesser, así como la escritura del guión de "Villaviciosa de al lado".
Además de su trabajo en el cine, Marqués ha escrito guiones para series de televisión españolas como "Los hombres de Paco" y "El internado". Su trabajo ha sido destacado por la crítica, y se espera que en los próximos años continúe entregando proyectos de calidad que le permitan consolidar su lugar en la industria del cine.