Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Auritz/Burguete, el precioso pueblo donde Hemingway veraneaba

Auritz/Burguete, el precioso pueblo donde Hemingway veraneaba

Enclavado en pleno Pirineo navarro, se encuentra uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de toda la Comunidad Foral. Hablamos de Auritz/Burguete, un lugar idílico que enamora a todo el que lo visita. Pero no solo es su belleza natural lo que lo hace especial, sino también su historia y los personajes ilustres que han pasado por aquí. Uno de ellos es el famoso escritor Ernest Hemingway, que escogió este pequeño pueblo de la zona de Aézcoa como lugar de veraneo durante varios años.

El encanto de Auritz/Burguete

Lo primero que llama la atención al llegar a este pueblo es su arquitectura típica de montaña, con casas de piedra y madera, y sus calles empedradas. Pero, sin duda, lo más espectacular es su entorno natural. Auritz/Burguete se encuentra rodeado de bosques de hayas y robles, que en invierno se cubren de nieve y en otoño se visten de tonalidades doradas y rojizas. Además, cuenta con el río Urrobi, que atraviesa el pueblo y que aporta aún más belleza al paisaje.

Otro aspecto que hace especial a este pueblo es su gastronomía. La zona de Aézcoa es famosa por su carne de caza, como el jabalí o el ciervo, así como por sus hongos y setas. En Auritz/Burguete encontramos varios restaurantes y sidrerías donde probar estos platos típicos, acompañados de un buen txakoli o de una sidra de la zona.

Hemingway, un veraneante ilustre

Ernest Hemingway descubrió Auritz/Burguete en una de sus escapadas de pesca por la zona. El escritor estadounidense se enamoró del pueblo y decidió pasar allí sus veranos durante varios años. El hotel que eligió fue el 'Villa Clementina', situado en la entrada del pueblo. Hemingway llegaba al hotel acompañado de su esposa y sus tres hijos, y aprovechaba el tiempo para pescar truchas en el río Urrobi y para escribir.

Se dice que Hemingway se inspiró en Auritz/Burguete para crear uno de los personajes de su novela 'Por quién doblan las campanas'. Robert Jordan, protagonista de la obra, se refugia en un pueblo del norte de España para luchar en la Guerra Civil. Muchos creen que este pueblo es Auritz/Burguete, aunque otros defienden que se trata de otro lugar cercano.

Qué ver y hacer en Auritz/Burguete

Además de disfrutar del encanto del pueblo y de su naturaleza, en Auritz/Burguete también encontramos varios lugares de interés turístico. Uno de ellos es la iglesia de San Nicolás, del siglo XVI, con un impresionante retablo barroco. Otro es la Casa Museo Pedro de Ursua, una casa palacio que alberga objetos y documentos sobre la figura de Pedro de Ursua, conquistador español que participó en la expedición de Lope de Aguirre en el siglo XVI.

La actividad más popular entre los visitantes es la pesca en el río Urrobi. Este río es conocido por la abundancia de truchas y salmones, por lo que es un espacio privilegiado para los aficionados a este deporte. Además, en los alrededores de Auritz/Burguete encontramos varias rutas de senderismo y de BTT, que nos permitirán conocer los paisajes más espectaculares de la zona.

Cómo llegar a Auritz/Burguete

Auritz/Burguete se encuentra a unos 45 kilómetros al norte de Pamplona. Podemos llegar en coche por la carretera N-135, que atraviesa la Selva de Irati, o en transporte público mediante autobuses que parten desde Pamplona y desde otros pueblos cercanos.

En definitiva, Auritz/Burguete es un pueblo de visita obligada en cualquier viaje por Navarra. Su belleza natural, su rica historia y su conexión con personajes ilustres como Hemingway, lo hacen un lugar con una personalidad propia, que enamora a todo el que lo visita.