Los sindicatos UGT y CCOO, que representan un significativo 68,9% de la parte social, han llegado a un acuerdo con la dirección de Volkswagen Navarra en relación al calendario y la implementación de un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) para el año 2025. Esta decisión, firmada el pasado jueves, responde a una serie de desafíos que enfrenta la compañía, los cuales han sido calificados como "causas técnicas, organizativas y productivas".
El documento acordado detalla varias problemáticas que han contribuido a esta situación, incluyendo la carencia de programas productivos, la necesidad de modificar las instalaciones para preparar el lanzamiento de vehículos eléctricos, así como las limitaciones en la capacidad de los proveedores y la escasez de piezas esenciales para la fabricación automotriz.
Con respecto a la producción, el calendario establece un objetivo de entre 220.000 y 230.000 vehículos para el año 2025. A su vez, se llevarán a cabo las pertinentes adaptaciones en las instalaciones, preparando el terreno para el lanzamiento de dos nuevos modelos eléctricos en el año 2026. Este pacto ha sido respaldado por UGT y CCOO, sindicatos que cuentan con una amplia representación dentro de la plantilla.
Volkswagen Navarra ha señalado que las condiciones del nuevo ERTE se basarán en los términos del anterior, vigente desde agosto de 2018, incorporando al mismo tiempo mejoras significativas. Por ejemplo, se ha acordado un pago adicional de 300 euros para los trabajadores que mantengan un alto grado de asistencia. Además, aquellos empleados actuales que, tras la firma del acuerdo, no puedan acceder a prestaciones por desempleo por no cumplir con los requisitos de días cotizados, recibirán una compensación a cargo de la compañía para cubrir la parte no abonada por el SEPE.
Otro de los aspectos relevantes del acuerdo es el desarrollo de un "ambicioso" Plan de Formación, orientado a reducir los días de ERTE previstos. Este plan incluye cursos que abarcan desde formación genérica hasta especializaciones en vehículos eléctricos y opciones de cualificación y promoción interna, con el objetivo de que la plantilla de Volkswagen Navarra se adapte a las exigencias futuras del sector. En ciertos casos, se contempla también la posibilidad de recurrir a la contratación externa para cubrir vacantes específicas. Las profesiones que se verán más afectadas incluyen, entre otras, electromecánico del automóvil, carrocero, conductor de instalaciones, guarnecedor y revisionista.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.