PAMPLONA, 9 Dic.
Representantes de los 187 practicantes, pertenecientes de las diez primeras ofertas de la Academy de Volkswagen Navarra, participaron en el Día del Aprendiz. El acontecimiento estuvo ordenado en 2 jornadas, en las que los competidores han aportado su visión sobre los primordiales puntos fuertes y puntos de optimización que debería acometer el centro formativo para las futuras ofertas.
El Día del Aprendiz se enmarca en los actos de celebración que la
compañía ha ordenado a lo largo de todo el año, con ocasión del décimo
aniversario de la Volkswagen Academy. Se trata del centro formativo
donde la planta automovilística de Landaben da el Programa de
Practicantes, un curso de estudio desarrollado según el modelo de
capacitación dual alemana que combina teoría y práctica. El programa está dirigido a alumnos que han finalizado un Grado Medio o Superior de Formación Profesional.
Con el título de 'Evolución y futuro del programa de practicantes',
Volkswagen Navarra ha creado los talleres en los que han tomado parte 52 viejos practicantes delegados en 2 conjuntos. Entre los competidores, hubo representantes de todas y cada una de las ofertas y especialidades que se han dado en la Academy durante sus diez años de historia, tal como de sus monitores y de los administradores de capacitación.
Para ayudar a la optimización del programa del centro académico, los
competidores respondieron a diferentes cuestiones con en comparación con curso. Las sesiones se dividieron en tres fases en las que reflexionaron sobre la información anterior del programa en los centros académicos, su incorporación a la academia, rastreo y acompañamiento, los medios y materias cursadas, tal como su integración y desarrollo de avance posterior ahora como plantilla de Volkswagen Navarra.
Cuatro practicantes de distintas especialidades y ofertas han
contado sus impresiones sobre su paso por el Programa de Practicantes. Entre ellos, Mikel Lerga Armendáriz, tafallés de 34 años, técnico de Carrocería (de hoy puesto de pintor en Revisión Final), recuerda su paso por la Academy hace 7 años como una experiencia "muy enriquecedora, merced a la que aprendí todos y cada uno de los procesos precisos para utilizar después en el taller y que me dejaron efectuar el trabajo de la manera más óptima viable". "La Academy me preparó, de manera concreta, para el puesto en el que estoy, que era al que deseaba elegir en Volkswagen Navarra", señala.
Para David Gómez Martín, pamplonica de 26 años y técnico en
Electromecánica (el día de hoy electricista de automóviles en Montaje) de la
promoción 2015-2016, "la Academy fue una época de estudio muy
buena; personalmente, hice un conjunto realmente bueno de amigos". En lo
formativo, reconoce, "supuso un salto fundamental de nivel con en comparación con nivel medio de capacitación profesional que había cursado". "El nivel medio fue la base y, al llegar aquí, pasé a un nivel de especialización altísimo", muestra.
Ander Oscoz Gago, natural de Sunbilla, de 28 años y técnico en
Mecatrónica Industrial, coincide en que su paso por la Academy, hace
en este momento 8 años, le abrió puertas a una mayor especialización. Desde su
puesto en Mantenimiento, para el que se especializó, ten en cuenta que "las prácticas del nivel de Formación Profesional las hicimos en la Academia y nos aportaron una capacitación que no habíamos tenido en el centro de Formación profesional". Además de un mayor nivel de especialización, "nos llega capacitación para estudiar el modo perfecto de trabajo de la compañía". De su estudio resalta "la asistencia de los compañeros de la factoría con mucho más experiencia, que nos aportaban conocimiento y calma para accionar frente a una viable fallo".
Rubén Arana Iriarte, pamplonica de 26 años (promoción 2017-2018), es técnico en Automatización y Robótica Industrial y trabaja en un puesto de Mantenimiento Eléctrico en Pintura. Confiesa que al comienzo le sorprendía "la multitud joven que trabajaba en distintas talleres de la factoría pues sabía mucho". "En ese instante, tenía la duda de que yo, que se encontraba en la Academy, pudiese ser con la capacidad de estudiar todo cuanto ellos sabían. Luego te percatas de que es una cuestión de ganas, de trabajo y de lo que aprendes en la Academia y de tus compañeros de trabajo". Del mismo modo le chocó, "la intención de continuar formándose que vi en personas que están a pocos años de jubilarse".