Volkswagen ID.7 sería lanzado en febrero de 2024 con largo alcance de 621 km y a partir de 61.970 euros

Volkswagen ID.7 sería lanzado en febrero de 2024 con largo alcance de 621 km y a partir de 61.970 euros

Volkswagen presenta el concept car del ID.2ALL, un utilitario eléctrico fabricado en Martorell que estará disponible en el mercado en 2025 por un precio de 25.000 euros.

El fabricante automovilístico Volkswagen ha anunciado que el ID.7, su berlina de lujo totalmente eléctrica, llegará a España en febrero de 2024. La compañía tiene como objetivo que el ID.7 tenga un papel destacado en el proceso de electrificación, especialmente en el mercado empresarial. Esta versión contará con una autonomía de 621 kilómetros (WLTP) y su precio partirá desde los 61.970 euros, estando disponible para pedidos desde hace dos semanas.

En una presentación estática, Volkswagen ha presentado su nueva berlina de lujo en el ID.Street. Además, también ha mostrado el concept car del ID.2ALL, un utilitario que se fabricará en su planta de Martorell y estará disponible a partir de 2025. Este modelo tendrá un tamaño similar al Golf y un precio cercano a los 25.000 euros, considerado "accesible" para el gran público. Su autonomía rondará los 450 kilómetros.

La directora general de Volkswagen España, Laura Ros, ha destacado que el ID.2ALL será un paso importante para la empresa en términos de volumen y participación en el mercado. Considera que este modelo representa un hito significativo en la estrategia de electrificación y muestra la confianza del grupo Volkswagen en España.

Además, Volkswagen ha anunciado dos versiones del ID.7, la PRO S y la GTX, que estarán disponibles en la segunda mitad de 2024. La versión PRO S contará con una batería de 86 kWh y se espera que supere los 700 kilómetros de autonomía. El ID.7 también contará con una potencia de 210 kW (286 CV) y una nueva aerodinámica que aumentará considerablemente la autonomía.

Volkswagen no ha dado estimaciones de ventas, pero espera que el ID.7 tenga un porcentaje de ventas similar a los modelos de combustión, con un 80% - 90% destinado a flotas de empresas. Aunque algunos de estos vehículos también podrían ser adquiridos por altos directivos como clientes particulares.

En cuanto a la situación del mercado, Laura Ros ha admitido que es compleja debido a factores geopolíticos como la inflación y el aumento de los tipos de interés, lo que está afectando al poder adquisitivo de los clientes y a la recuperación del sector. A pesar de esto, Volkswagen ha invertido 18.000 millones de euros en su plan para 2030, con el objetivo de apoyar la electromovilidad y la digitalización de las marcas del grupo.

En lo que va del año, las ventas mundiales de vehículos eléctricos de Volkswagen han aumentado un 30% en comparación con el año anterior, con un total de 273.000 modelos entregados. En España, la gama electrificada ha experimentado un crecimiento del 101% de enero a octubre, mientras que los vehículos eléctricos puros han aumentado un 78% en el mismo periodo.

Por último, Laura Ros ha celebrado la extensión del plan Moves hasta julio de 2024, pero ha pedido que se agilicen las medidas y se simplifiquen los trámites burocráticos para facilitar las ayudas y hacerlas más efectivas.

Tags

Categoría

Navarra