Edurne Eguino, candidata al Senado por Sumar en Navarra, ha llamado a cambiar de raíz la política de vivienda en la comunidad foral, que, según ella, lleva décadas funcionando mal. Contigo Navarra, coalición conformada por Podemos, IU, Batzarre, Alianza Verde, Equo e Independientes, quiere formar parte del nuevo gobierno con propuestas que van a ser las más exigentes, ambiciosas y necesarias en este sentido.
En el acto 'Por el derecho a la vivienda' celebrado este sábado en Pamplona, Idoia Villanueva, eurodiputada de Podemos y cabeza de lista de Sumar al Congreso de los Diputados, hizo hincapié en que las elecciones generales del 23 de julio van de aquellos que no quieren hacer nada más en materia de vivienda, como el PSOE, y de aquellos que quieren regresar a la política de vivienda como un bien especulativo frente a los que quieren que el acceso a la vivienda sea un derecho efectivo en la sociedad.
Para Villanueva, el acceso a la vivienda es un reto que se da en muchos lugares, pero no en todos los sitios por igual. Lamentó que España dedique solo el 1,5% del total de la vivienda a vivienda pública, mientras que si miramos a nuestro entorno europeo, lo hacen de media un 15%. De igual manera, criticó que los precios del alquiler hayan subido en un 41% desde 2016 y aseguró que España es el país que más condenas tiene del Comité de Naciones Unidas por no hacer efectivo este derecho a la vivienda.
La eurodiputada de Podemos resaltó que las derechas han estado ligadas a múltiples casos de corrupción cuando hablamos del sector de la construcción o del sector inmobiliario. Sin embargo, puso en valor el impulso de la Ley de Vivienda por parte del Ministerio de Derechos Sociales, de Ione Belarra, que cambie este paradigma y que ponga en el centro que la vivienda tiene que ser un derecho.
Villanueva valoró también la aprobación en Navarra de una nueva Ley de Vivienda en 2022 y aseguró que la nueva ley estatal ofrece a la Comunidad foral herramientas no solo para definir zonas tensionadas de precios, sino para poder intervenir en los mismos. Por eso, defendió que Navarra merece una voz valiente y comprometida para poder trabajar y hacer efectivo ese derecho a la vivienda.
Por su parte, Edurne Eguino ha abogado por tener una financiación que garantice que en la próxima legislatura se van a hacer mil viviendas de alquiler social, intervenir en vivienda turística, sancionar a los fondos buitre y a los bancos que tienen tantísimas viviendas vacías, y comprar viviendas que están en fondos buitre y en entidades bancarias sin ningún uso.
Eguino ha afirmado que la Ley de Vivienda estatal no quita competencias, sino que garantiza que la ley foral y el gobierno de Navarra puedan aplicar una medida tan importante. También ha destacado que la plaza del Ayuntamiento ya tiene un hotel, y se está haciendo el segundo en lo que era el antiguo Unzu. Según ella, hay que evitar llegar a situaciones donde otras ciudades han llegado, como San Sebastián, con medidas muy efectivas como revertir esa normativa que permite una cantidad ingente de hoteles.
Por todo lo anterior, Eguino ha resaltado que es fundamental votar estas elecciones y votar una candidatura que no vaya a derogar la Ley de Vivienda estatal.