• martes 21 de marzo del 2023
728 x 90

Vecinos del Casco Viejo aseguran que "el vecindario no se vende" y solicitan limitar los pisos turísticos y la hostelería

img

PAMPLONA, 18 Mar.

Vecinos del Casco Viejo de Pamplona han defendido este sábado que "el vecindario no se vende", han rechazado la "gentrificación" de esta región de la región y han solicitado la reducción del número de pisos turísticos, de licencias de hostelería y de acontecimientos.

Lo hicieron en un acto que puso punto y final a la campaña 'El Casco Viejo no se vende', en la que vecinos del vecindario han colgado avisos de 'Se vende' en su balcones a lo largo de un par de semanas. Finalmente, este sábado, en un acto en la Plaza de los Burgos en el que participaron en torno a 200 personas, han destruido estas señales y las han tirado a la papelera.

Antes, han leído, en español y euskera, un aviso en el que critican que la proporción de bares en el barro es "considerablemente más alta que el resto de la región" y han lamentado que el ingreso a la vivienda "es realmente difícil para bastante gente" que "deben irse". Esto es de esta manera por el hecho de que "mucho más de la mitad de todos y cada uno de los pisos turísticos que hay en Pamplona" están en el Casco Viejo, región donde "no llegamos a ser el 6% de la población".

Han censurado que "la invasión del espacio público y su empleo para intereses privados no para de medrar" y sus espacios "están de forma continua ocupados por acontecimientos y ocupaciones de ocio que nada tienen relación con la gente que habitamos el vecindario". Mientras tanto, han lamentado, "el vecindario es el enorme olvidado".

Por todo ello, han planteado una "plan de actuación" que pasa por "suspender" la concesión de licencias de hostelería, achicar el número de licencias actuales, tal como el espacio destinado a terrazas. Igualmente, han demandado que "se coloque la normativa a fin de que tengamos la posibilidad tener un Casco Viejo saludable", que se reduzca el número de acontecimientos en el barro y que, los que se festejen, sean "respetuosos con los vecinos y vecinas".

Por otro lado, han apostado por un "modelo de seguridad que se base en la seguridad en el vecindario, en el saber mutuo" en el que "no caben las cámaras de seguridad". Y pidieron que se creen dotaciones deportivas y una plaza cubierta.

Finalmente, han llamado a "recobrar casas municipales del Casco Viejo para oferta pública y han demandado un plan de ingreso a la vivienda y "hallar un vecindario libre de desahucios". Por su parte, requieren que se reduzca el número de plazas de hospedajes turísticos.

Solicitudes todas y cada una ellas que son "fruto de acuerdos comprados tras un desarrollo de medio año" y que es "el comienzo de un sendero que empieza en este momento" para combatir "contra la gentrificación que asola nuestro vecindario".

Más información

Vecinos del Casco Viejo aseguran que "el vecindario no se vende" y solicitan limitar los pisos turísticos y la hostelería