El Partido Popular ha afirmado que UPN les ha comunicado su negativa a concurrir en coalición en las próximas elecciones generales del 23 de julio. A pesar de ello, los 'populares' han expresado que se les ofreció la posibilidad de concurrir juntos en las elecciones generales, incorporando a candidatos de UPN como independientes en la lista del PP, después de superar el plazo para formalizar coaliciones.
UPN había señalado anteriormente que el Partido Popular no quería un acuerdo con la formación regionalista y que el presidente de UPN, Javier Esparza, recibió una llamada de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. En la llamada, Gamarra preguntó por la disposición de UPN para ir juntos a las elecciones generales del 23 de julio, pero sólo quedaban tres días de plazo para adoptar una decisión. A pesar de esto, Esparza se mostró dispuesto a valorar el planteamiento, pero hoy nos enteramos por el periódico El Mundo que "no habrá coalición".
Fuentes del Partido Popular han asegurado que la dirección del PP decidió iniciar conversaciones con la dirección de UPN con el objetivo de lograr una alianza de centro derecha en Navarra para las próximas elecciones generales y que en los contactos, el PP trasladó la necesidad de abordar la posibilidad de formar una coalición electoral. Los 'populares' han explicado que en el día de ayer se emplazaron a seguir trabajando sobre esta posibilidad y hoy UPN les ha comunicado su negativa a concurrir en coalición.
Ante la premura de los plazos para presentar coaliciones electorales, se les ha trasladado también el ofrecimiento para que ambas formaciones puedan concurrir juntas incorporando a candidatos de UPN como independientes en la lista del PP después de superar el plazo para formalizar coaliciones. El Partido Popular ha afirmado que ambas propuestas tendrán plena vigencia hasta el último minuto previsto por el régimen electoral.
El PP ha asegurado que su voluntad es aunar esfuerzos para ofrecer a los navarros una opción de centro derecha que muchos de ellos han elegido en anteriores elecciones generales y librarles en España de un gobierno socialista en manos de partidos nacionalistas y que concede peso y capacidad de decisión a formaciones como Bildu. Si UPN mantiene su negativa, el PP concurrirá bajo sus siglas a las próximas elecciones generales confiando en aglutinar el voto del centro derecha en Navarra, ya que solo votando al PP se logrará un Ejecutivo estable. Esta será la primera vez desde la refundación del PP en el año 89 que concurrirán solos a unas elecciones.