Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

UPN pide a Marlaska acciones contra la glorificación del terrorismo de ETA.

UPN pide a Marlaska acciones contra la glorificación del terrorismo de ETA.

En la jornada del 10 de enero en Pamplona, el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, ha expresado de manera contundente su exigencia hacia el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Catalán demandó que se implementen urgentemente las medidas que el Gobierno había prometido para sancionar y erradicar los actos que apoyan, enaltecen o rinden homenaje a los terroristas de ETA.

El parlamentario ha formalizado una serie de preguntas ante el Gobierno, haciendo eco de las alertas del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), que han denunciado la proliferación de actos de此 tipo a lo largo del año 2024. Según ha afirmado, se ha registrado un alarmante número de homenajes y actos enaltecedores que buscan glorificar a los miembros de la organización terrorista.

En su intervención, Catalán ha requerido aclaraciones sobre si el Gobierno tiene planes para modificar la legislación vigente con el objetivo de poner fin a estos actos, que a su juicio, son una grave ofensa hacia las víctimas del terrorismo y representan un ataque a los valores de la democracia española.

Asimismo, el diputado navarro hizo énfasis en la necesidad de saber cuántos de estos actos fueron comunicados oficialmente a la Delegación del Gobierno y si contaban con los permisos necesarios. También indagó si el Ministerio del Interior tiene conocimiento de cualquier tipo de intervención realizada por las Fuerzas de Seguridad del Estado en esas ocasiones.

En una declaración, Catalán comentó que durante los últimos años, diferentes agrupaciones y asociaciones de víctimas han denunciado una serie de actos que glorifican a la banda terrorista ETA, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez parece optar por ignorar la situación, sin tomar medidas al respecto.

El diputado de UPN subrayó que resulta "inadmisible" que las víctimas de ETA, que ya enfrentan el dolor de haber perdido a sus seres queridos o de haber sufrido mutilaciones, tengan que seguir viviendo la humillación de ver cómo se rinde homenaje a sus verdugos.

Conforme a lo expuesto por Covite, Catalán reveló que en su Observatorio de la Radicalización se han documentado un total de 421 actos de apoyo a ETA a lo largo de 2024, resaltando el contexto de radicalización violenta relacionada con el terrorismo etarra.

De los actos reportados, 158 se desarrollaron en Vizcaya, 145 en Guipúzcoa, 60 en Navarra, 24 en Álava, y otros en diversas provincias y en el extranjero, incluyendo un número significativo en el sur de Francia.

El diputado expresó su indignación al observar que festividades populares, eventos como la 'korrika', así como celebraciones importantes como la Nochebuena o Nochevieja, se han transformado en escenarios propicios para el enaltecimiento de ETA y sus presos. Catalán criticó abiertamente que incluso algunos ayuntamientos navarros han incorporado en sus festividades brindis y reivindicaciones a favor de los presos de ETA, tildando tales comportamientos de inaceptables.

Alberto Catalán concluyó lamentando que, a pesar de la lucha de las víctimas, el "culto a ETA y a sus terroristas" no solo persiste, sino que parece en aumento. En este sentido, al igual que Covite, ha hecho un llamado a las instituciones para que se involucren de manera más decidida en erradicar este fenómeno que él considera una verdadera lacra social.

Por último, el diputado criticó la postura de ciertos partidos de la izquierda abertzale, señalando a Sortu, un miembro de EH Bildu, como un actor que apoya y organiza muchos de estos actos en homenaje a los integrantes de ETA. Consideró esta situación "deleznable", enfatizando que EH Bildu ha convocado una marcha en Bilbao para apoyar a los presos de la banda terrorista, subrayando que, a pesar de todo, el Partido Socialista parece decidido a blanquear sus acciones.