El partido UPN ha expresado su descontento por los preocupantes datos de lista de espera de primera consulta correspondientes al mes de julio, los cuales alcanzan cifras vergonzosas que se posicionan en máximos históricos.
Según han destacado, estos datos son el tercer peor registro de la historia, solo superados por los registros de agosto de 2022 y octubre de 2021, que alcanzaron las cifras de 61.105 y 61.056 personas en espera, respectivamente.
Para UPN, el gran número de personas en espera no es un enfoque progresista, especialmente cuando se ha incrementado en 20.000 personas en los últimos cuatro años bajo el gobierno de Chivite. Esto demuestra, una vez más, que el llamado gobierno de progreso es un mero espectáculo. Los regionalistas hacen hincapié en que detrás de cada cifra hay una persona con nombre y apellido que ha estado esperando hasta un año para poder ver a un médico especialista.
Según los datos publicados por el departamento de Salud del Gobierno foral, cerca de 3.000 navarros están esperando una cita con un cirujano vascular, y su espera será de aproximadamente 12 meses. Además, una vez que se realice la consulta, si es necesario una intervención quirúrgica, esta se retrasará aún más, superando los 4 meses.
UPN señala que la especialidad de Traumatología tiene una lista de espera cercana a las 10.000 personas, un aumento del 67% desde julio de 2019. Otras especialidades con altas listas de espera incluyen Dermatología, con 8.400 personas esperando (un aumento del 74% desde el inicio de la legislatura pasada), Rehabilitación, con 6.000 personas esperando (un aumento del 49%), y oftalmología, con 4.000 personas esperando (un aumento del 13%).
La formación regionalista considera intolerables los incrementos de lista de espera en especialidades como Cirugía Plástica (600% en cuatro años) y Neumología y Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (200% en ambos casos).
UPN destaca que la Comunidad foral se encuentra entre las cuatro comunidades autónomas con mayores listas de espera por número de habitantes y tiempo de espera. Critica la incapacidad de los gobiernos de Chivite para gestionar adecuadamente el departamento de Salud y afirma que el sistema de salud de Navarra no responde a las necesidades de los ciudadanos, por lo que es necesario implementar un plan integral de reforma que solucione los problemas subyacentes que generan estas largas listas de espera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.