El fuego se ha iniciado desde múltiples focos y perjudica a un pinar y campos ahora cosechados
PAMPLONA, 25 Jul.
Un extenso dispositivo de entidades del Servicio de Bomberos de Navarra trabaja para intentar supervisar el incendio proclamado a primeras horas de la tarde en el término de Carcastillo, con acompañamiento de medios aéreos mandados por el Gobierno central tras ser habilitado el nivel 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Plan INFONA).
El incendio, del que SOS Navarra fué informado a través de múltiples llamadas recibidas desde las 13.18 horas, se ha creado con enorme velocidad desde múltiples focos próximos a la carretera NA-178 (Peralta-Carcastillo-límite con Aragón), unos ubicados en el límite de un riguroso pinar en el área famosa como Punta de la Atalaya y El Romeral, y otros en unos campos de cultivo próximos ahora cosechados, informó el Gobierno. El fuerte viento del nordoeste ha empujado el fuego hacia el interior de la masa forestal del pinar, localizado al sureste del núcleo urbano de Carcastillo.
Participan en las trabajos de extinción entidades de los parques de Tafalla, Tudela, Peralta, Sangüesa, Estella, Cordovilla y Lodosa, aparte de 2 BHIF con sus propios helicópteros, el tercer helicóptero del Gobierno de Navarra y el avión Air Tractor con base en el campo de aviación de Noain-Pamplona.
Además se han pedido elementos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que ha enviado una brigada BRIF con base en Lubia (Soria), 2 aeroplanos Foca de Zaragoza y Torrejón, otro avión de coordinación de los medios aéreos y, tras terminar su trabajo en otro incendio en Burgos, se han incorporado los 2 aeroplanos Air Tractor de Agoncillo (La Rioja), lo que permitió que se retirase la brigada de Lubia. Además, el Gobierno de Aragón ha aportado una BRIF del parque de Ejea.
Aunque se había pedido la incorporación de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los causantes del dispositivo han comprobado que, a la visión de la evolución del incendio, era bastante con los medios libres, con lo que por último no fué precisa su intervención.
El Gobierno de Navarra ha apartado a Carcastillo el puesto de mando adelantado, desde el que se regula la actuación de los elementos movilizados y que esta tarde fué visitado por el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y asesor de Presidencia, Igualdad, Función Pública y también Interior, Javier Ramírez, y el directivo general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz, para comprender sobre el lote la evolución del incendio. En la asamblea asimismo estaban presentes el alcalde de Carcastillo, Javier Igal; el directivo del Servicio de Bomberos, Pedro Zaro; el jefe de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico; el directivo del Servicio de Protección Civil, José Javier Boulandier, y causantes de la Guardia Civil, que se hizo cargo de la investigación de las causas del siniestro.
También forman una parte del dispositivo especialistas de Medio Ambiente y personal del guarderío de Medio Ambiente, que han aportado un bulldozer, y voluntarios de la Cruz Roja ayudan en las trabajos logísticas al lado de personal del Ayuntamiento de Carcastillo. Vecinos de la ciudad trabajan con sus tractores para abrir cortafuegos y agentes de Policía Foral y Guardia Civil observan y ordenan la circulación en la región perjudicada por el incendio, que ha obligado a recortar la carretera de NA-178.
El fuego sigue activo y los pronósticos meteorológicos señalan a que en las próximas horas amainará la fuerza del viento, que al enfriarse y acrecentar su humedad daría unas condiciones mucho más convenientes para trabajar en la estabilización del incendio, ha añadido el Ejecutivo.