• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

UGT y CCOO se concentran en Pamplona con ocasión del 8M para reclamar una "igualdad real" entre hombres y mujeres

img

PAMPLONA, 8 Mar.

Los sindicatos UGT y CCOO de Navarra se han concentrado este miércoles en Pamplona con ocasión del 8M, Día Internacional de la Mujer, para "visibilizar todas y cada una de las desigualdades que padecemos las mujeres" y "reivindicar al fin y al cabo la igualdad real".

Así lo indicó la asesora de Política Sindical, Social y también Igualdad de UGT de Navarra, Marisol Vicente, que ha atendido a los medios adjuntado con la asesora de Mujeres y también Igualdad de CCOO de Navarra, Eva Mier.

Según Vicente, "durante estos años hemos ido continuando" en temas de igualdad, si bien "no en la medida en que nos hubiera dado gusto", en tanto que "proseguimos teniendo mucho más índice de paro", tal como "adversidades en el momento de entrar a los cargos laborales". "La calidad en el empleo es peor que la de los hombres -proseguimos estando en las categorías mucho más feminizadas y los contratos de tiempo parcial recaen en la mayoría de los casos en nosotras, mucho más del 65% de los contratos a tiempo parcial en Navarra recaen en las mujeres- y proseguimos teniendo ese papel de los cuidados a nuestras espaldas", aseguró.

A su juicio, todo ello "se ve reflejado en la brecha salarial", que si bien "algo se ha achicado" estos años, Navarra "todavía es la segunda red social con mucho más brecha salarial". "Las mujeres navarras ganamos menos de 7.000 euros por año que los hombres, pienso que es un número para denunciar", ha señalado, tras estimar que la subida del Salario Mínimo Interprofesional "hará sus efectos y paliará en alguna medida esta brecha", puesto que "tres de cada 5 mujeres en Navarra cobramos el SMI".

Vicente, que ha apuntado que "disponemos leyes y normativas que nos tienen la posibilidad de asistir", ha amado efectuar un llamamiento a los partidos por el hecho de que "de nada sirven las leyes si entonces no se nos dota de elementos para poderlas desarrollar". Asimismo, hizo referencia a "la mayor lacra y desigualad que padecemos las mujeres: la crueldad que padecemos en el ámbito laboral y en la sociedad generalmente". "La crueldad machista frecuentemente nos aniquila pero siempre y en todo momento nos injuria como mujeres", ha apuntado.

Por su parte, Eva Mier ha considerado que el salario de las mujeres en Navarra "debería aumentarse un 30% para igualarse" al de los hombres. Además, ha remarcado que "ciertas causas que están manteniendo estas desigualdades -que repercuten hoy en dia y repercutirán en las futuras pensiones de las mujeres-, son "la infrarepresentación de las mujeres en la industria, donde hay mejores condiciones laborales y salarios, la concentración en los servicios donde los salarios son inferiores, las jornadas parciales y visto que los cuidados recaigan primordialmente sobre nuestros hombros".

"Estamos trabajando en la negociación de los proyectos de igualdad como mejor herramienta para revertir las ocasiones de desigualdad en las compañías", ha asegurado Mier, que ha amado llevar a cabo referencia a "tantas mujeres que en varios puntos de todo el mundo están tolerando las secuelas de las guerras, las represiones, las violaciones y la crueldad frecuentemente solo por el hecho de ser mujeres".

Más información

UGT y CCOO se concentran en Pamplona con ocasión del 8M para reclamar una "igualdad real" entre hombres y mujeres