PAMPLONA, 30 Ene.
La Sección de Enseñanza de UGT de Navarra ha pedido de nuevo en la Mesa Sectorial de Educación que se tenga en cuenta a todo el profesorado para hacer la equiparación salarial con el cuerpo de Secundaria y que esa equiparación cuente con sus que corresponden efectos retroactivos.
El sindicato explicó, en un aviso, que efectuó esta reclamación el pasado 20 de enero en el momento en que se publicó la convocatoria para aceptar el ingreso al cuerpo de Secundaria del profesorado de FP funcionario con titulación, en tanto que, a juicio de UGT, "la convocatoria es escasa al no aceptar el ingreso para la integridad de enseñantes".
En este sentido, la encargada de Enseñanza del sindicato, María José Anaut, protege "la máxima de a igual trabajo igual salario" y recalca el paseo jurídico que tiene la posibilidad de tener el comienzo de este trámite, que espera culmine "no solo con la equiparación salarial de la integridad del profesorado de FP, sino más bien asimismo con el resto de cuerpos de nivel B como profesores de Artes y de Infantil y Primaria".
Según señala Anaut, "la distinción de titulaciones entre diplomaturas y licenciaturas hace un tiempo que está superada con la creación de grados desde el desarrollo de Bolonia, con lo que no debería existir la distinción entre escenarios A y B". "La reivindicación del cuerpo único ubicando en el A1 a todos y cada uno de los enseñantes es una reivindicación histórica sobre la que se están consiguiendo los primeros pasos", resalta.
En la última Mesa Sectorial de Educación, UGT asimismo ha pedido que para la próxima convocatoria que afectará al profesorado interino éstos tengan "exactamente el mismo régimen y tengan exactamente los mismos efectos retroactivos que para los gobernantes enseñantes".