Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

UGT en BSH: el cierre anunciado es un grave impacto y se mantienen todas las alternativas.

UGT en BSH: el cierre anunciado es un grave impacto y se mantienen todas las alternativas.

En una lamentable noticia para la economía local y la estabilidad laboral, la planta de BSH en Esquíroz, una destacada multinacional, ha anunciado su cierre. Este anuncio fue realizado por la sección sindical de UGT en el comité de empresa, el cual ha expresado que la noticia ha sido un “golpe muy duro” para los empleados, quienes ahora deben lidiar con la incertidumbre sobre su futuro laboral.

El portavoz de UGT en el comité, Xavier Tejero, ha indicado que la situación actual requiere de una respuesta firme por parte del sindicato, señalando que “todas las opciones están abiertas” para considerar futuras movilizaciones. Tejero ha subrayado la necesidad de unirse en estos momentos difíciles, especialmente considerando que la plantilla cuenta con una media de edad de 50 años, lo que agrava las preocupaciones sobre la empleabilidad de los trabajadores afectados.

La notificación del cierre se realizó de manera abrupta, con un aviso a las 9 de la mañana para una reunión programada a las 10:30 con la dirección de BSH en España. En esta reunión, a la que también asistió un gerentede Alemania, se leyó un comunicado “escueto” que anunció que se cesará la actividad industrial en un plazo de siete meses. Este proceso incluye un aviso oficial de seis meses y un mes adicional para intentar llevar a cabo un periodo de consultas.

“Estamos todavía asimilando la noticia y buscando formas de reaccionar ante esta situación crítica”, expresó Tejero, quien enfatizó que la decisión afectará directamente a 655 trabajadores que, en su mayoría, enfrentan la dura realidad de perder sus empleos. La dirección de la empresa argumenta que la planta no ha sido competitiva durante años, lo que ha llevado a esta difícil decisión de cierre.

La planta de Esquíroz es responsable de la producción de electrodomésticos, incluyendo lavavajillas y frigoríficos, cuya manufactura se trasladará a otros países como Polonia y Turquía. Además, el centro de desarrollo de la bomba de calor de las secadoras, que actualmente opera en la planta, será reubicado, aunque aún se desconoce el destino y el tiempo de traslado.

A medida que los representantes de los trabajadores asimilan la noticia, ya han llevado a cabo una asamblea para informar a los empleados que trabajan en el turno de la mañana, planeando otra para los que laboran por la tarde. Este esfuerzo busca mantener a todos informados y organizados frente a la crisis que se aproxima.

Tejero ha añadido que, a menos de un mes de que concluya el año, la actividad en la planta se ha reducido drásticamente, con muy pocas jornadas laborales en el horizonte. La próxima semana solo se destinarán tres días a trabajo efectivo, mientras que el resto del tiempo se verá limitado por vacaciones y un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Por ende, el comité ha solicitado que se implementen medidas de flexibilidad laboral en los días martes y miércoles del próximo año.

Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de movilizaciones en defensa de los derechos de los trabajadores, Tejero reiteró que “todas las opciones están abiertas”. En este momento, la prioridad del sindicato es apoyar a los compañeros de trabajo, quienes enfrentan un golpe devastador en su vida profesional, agravado por los dos años de ERTE que ya habían experimentado, y que se preveía extender hasta 2025.