• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

UGT afirma que la subida salarial para los gobernantes "amortigua de forma verdadera los efectos de la inflación"

img

PAMPLONA, diez Oct.

La Federación de Servicios Públicos de UGT de Navarra cree que la subida salarial acordada para el plantel funcionario de las gestiones públicas "amortigua de forma razonablemente verdadera los efectos de la inflación y su influencia en el poder de compra de tres millones de usados públicos en el país".

El sindicato indicó, en un aviso, que "se ha fijado una subida salarial del 9,5% entre 2022 y 2024 para el plantel funcionario". "El 8% de este aumento tiene carácter fijo, siendo el 1,5% variable. Como se conoce, en el primer mes del año de 2022 se aplicó al personal de las gestiones públicas una subida salarial del 2%", ha añadido.

En este sentido, la Federación de Servicios Públicos ha señalado que en base al acuerdo firmado la semana pasada con el Gobierno central, las remuneraciones de los usados públicos se acrecentarán desde el próximo mes de enero de 2023 en un 4% fijo, quedando otras 2 subidas cambiantes, del 0,5% cada una, sostienes a la evolución de la economía.

Según señala el sindicato, "el referido 4% se distribuye de la próxima forma: de una sección, se va a aplicar un aumento consolidable del 1,5% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de tal año (que se abonará en una paga agregada pertinente a 2022)". "A ello se agregará una subida fija del 2,5% con efecto desde el 1 de enero de 2023", ha comentado.

Las 2 subidas cambiantes de 2023, ha añadido, quedan de la próxima forma: un 0,5% se va a aplicar si el IPC armonizado de 2022 y 2023 sobrepasa el 6%; y el otro 0,5% se vincula a que el PIB pase el 5,9%. Ambas tienen carácter retroactivo y consolidable.

Finalmente, en 2024 se va a aplicar una subida fija del 2%, quedando un 0,5% pendiente de si el aumento del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 sobrepasa el 8% (asimismo con carácter retroactivo y consolidable).

"Todos sabemos del contexto de indecisión económica en que estamos, por este motivo, desde UGT comprendemos que con este acuerdo se amortiguan de forma razonablemente verdadera los efectos de la inflación y su influencia en el poder de compra de los usados públicos", resalta el sindicato.

Igualmente, la Federación de Servicios Públicos valora de forma positiva la revisión de la subida salarial de 2022 y el abono de la pertinente paga con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022.

Además, el sindicato destaca que "en el contexto de este acuerdo se van a negociar asimismo puntos tan esenciales como la introducción en la administración del contrato de relevo, la app de los días llamados canos en la Administración Foral o la puesta en marcha instantánea del trabajo a distancia".

Más información

UGT afirma que la subida salarial para los gobernantes "amortigua de forma verdadera los efectos de la inflación"