Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

UAGN impulsa más mujeres en cooperativas y cargos de representación.

UAGN impulsa más mujeres en cooperativas y cargos de representación.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha manifestado la necesidad de incrementar la participación de mujeres en cooperativas y en otros órganos representativos, argumentando que en la actualidad su presencia es "más invisible".

Este jueves, la organización agraria llevó a cabo en Pamplona la jornada titulada 'Juntas somos más fuertes. Red de mujeres UAGN', un evento que fue realizado en colaboración con la Fundación Koine-Aequalitas y el Ayuntamiento de Pamplona.

Begoña Liberal, quien ocupa el cargo de vicepresidenta de UAGN, subrayó la importancia de no relegar a las mujeres a un segundo plano. "Aunque ellas mismas no se lo crean, son líderes en sus negocios y en sus empresas. Sin embargo, a menudo son más invisibles en cooperativas y en otras instancias de representación. Y ese es precisamente el aspecto que queremos promover", enfatizó.

La jornada tuvo lugar tras la exitosa realización de tres talleres en octubre, donde se invitó a mujeres del sector primario a discutir sus "necesidades e inquietudes" en un ambiente abierto y constructivo.

"El objetivo de la jornada de hoy es trascender el diagnóstico y comenzar la acción. Nuestra intención es crear un grupo de Whatsapp, un canal de comunicación que nos permita brindarnos apoyo mutuo, eliminando la soledad que muchas han expresado en los talleres de octubre. Queremos establecer un medio en el que nos sintamos respaldadas como mujeres rurales", detalló Liberal.

Además, la vicepresidenta destacó que, a pesar de la incertidumbre que enfrenta actualmente el sector, el tema de la lucha por la igualdad no debe considerarse de menor importancia. "No se trata de establecer un orden de prioridades, sino de trabajar de manera transversal. Nos reunimos aquí porque sentimos la necesidad de construir una red que favorezca las necesidades de las mujeres en el sector. Somos conscientes de nuestra responsabilidad de defender la producción alimentaria y, en tiempos difíciles, también debemos valorar a quienes trabajan en este sector, tanto hombres como mujeres", añadió.

Por otro lado, Begoña Liberal también se refirió al debate que se desarrolló en el Parlamento foral sobre la ley de medidas fiscales. En este contexto, mencionó que durante la mesa conformada con el Gobierno de Navarra y el sector se alcanzaron acuerdos que, a priori, parecían beneficiosos. Sin embargo, enfatizó la necesidad de mantener dicha mesa fiscal, debido a la desigualdad que persiste con respecto a otras Comunidades Autónomas. "Queda por ver qué continuidad tendrán las futuras mesas", concluyó.