Demandan poder trabajar en ocasiones de alarma a primeras horas del día, en el momento en que las temperaturas son mucho más bajas
PAMPLONA, 15 Jul.
Las organizaciones agrarias UAGN, EHNE y UCAN han expresado este viernes su rechazo a la ordena foral sobre empleo del fuego en suelo no urbanizable, estimando que es un "atropello" para el ámbito agrario por las restricciones que se imponen a las trabajos de cosecha.
En un aviso que han leído en conjunto los máximos causantes de estas entidades, se apunta que "la administración, tramitación, coordinación y planteo de la orden foral no estuvo a la altura de la contestación que debe ofrecer la Administración al equilibrio" entre las trabajos de cosecha de los labradores y la prevención de incendios forestales a fin de que los dos planos sean "compatibles".
Parte de las protestas de las organizaciones agrarias están en los horarios en los que se establece la prohibición de cosechar en ocasiones de alarma. "Han planteado un sistema en el que desde las seis de la tarde te dejan cosechar con alarma amarilla", dijo el presidente de UAGN, Félix Bariáin, que ha criticado en cambio que a primeras horas del día no se dejaría cosechar, en el momento en que las temperaturas son mucho más bajas. "Es una incoherencia total. Vamos a procurar que el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente corrija", aseguró.
Félix Bariáin ha asegurado que "se desea centrar en nosotros el inconveniente de los incendios, un inconveniente que se magnifica por la nula política medioambiental, donde a nosotros se nos ve como una amenaza al medio ambiente, en el momento en que exactamente somos lo opuesto y a lo destacado la amenaza son ellos".
En exactamente la misma línea, el presidente de EHNE Nafarroa, Fermín Gorraiz, ha señalado que "solicitamos que nos dejen trabajar a temperaturas bajas" y aseguró que un incendio causado a 25 grados es mucho más simple de extinguir que a mucho más elevadas temperaturas. "Deseamos que nos dejen trabajar al menos en las primeras horas del día en los días de alarma. A absolutamente nadie se le sucede ir con 40 grados a cosechar o empacar. No solicitamos proceder a trabajar con máximo peligro, pues entendemos el riesgo que hay", aseguró.
Por su parte, el presidente de UCAN, José Mari Martínez, ha pedido "respeto y compresión" para la agricultura y la ganadería y ha señalado la relevancia de que se adopten medidas en invierno para eludir incendios en verano.
Así, las tres organizaciones han coincidido en que esta orden foral exhibe al "incapacidad y el atropello" del Gobierno de Navarra en esta materia.
(Va a haber ampliación)