Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Transporte acuerda con Navarra y La Rioja la actualización de fronteras intercomunitarias.

Transporte acuerda con Navarra y La Rioja la actualización de fronteras intercomunitarias.

Hasta diciembre de 2025 estará vigente un nuevo acuerdo entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja, el cual se centra en la actualización de las delimitaciones territoriales intercomunitarias, permitiendo prórrogas anuales con un límite de cuatro extensiones posteriores.

PAMPLONA, 11 de diciembre.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado este convenio mediante el Centro Nacional de Información Geográfica, con el objetivo de mejorar las fronteras jurisdiccionales entre Navarra y La Rioja. Este esfuerzo se articula en la necesidad de atender y modernizar las delimitaciones de los términos municipales que colindan entre ambas comunidades autónomas, una tarea que es fundamental para asegurar una administración territorial precisa y efectiva.

El proyecto implica no solo la actualización de las delimitaciones actualmente establecidas, sino también la restauración y mejora de su representación geométrica. Esta acción incluye el aseguramiento de la calidad de las líneas límite jurisdiccionales, algo esencial para mantener claridad y orden en la gestión territorial entre comunidades. Se utilizarán coordenadas UTM (Sistema Universal Transversal de Mercator) para identificar con precisión cada uno de los mojones que conforman estas líneas jurisdiccionales, así como para definir geométricamente los tramos intermedios entre cada mojón consecutivo.

Además, está prevista la reposición de los mojones que se encuentren ausentes, siendo los costes asumidos por el ayuntamiento de la comunidad autónoma correspondiente. Este tipo de iniciativas exige una fuerte colaboración entre la Administración del Estado y el Centro Nacional de Información Geográfica, actuando dentro del marco de las competencias que les corresponden por ley en este ámbito.

La responsabilidad de dotar al Estado de un conocimiento completo sobre la realidad física para respaldar su intervención recae sobre la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional. Esta entidad se encargará de registrar las líneas límite mejoradas en el Registro Central de Cartografía, garantizando así la actualización de la información geográfica pertinente.

Con una inversión estimada en 60.000 euros, IVA incluido, este convenio equipara los aportes de La Rioja y Navarra, asegurando un reparto equitativo de los recursos destinados a esta labor. Además, es importante destacar que el CNIG utilizará sus propios recursos humanos y materiales para llevar a cabo el proceso, lo que implicará que no habrá un incremento en los gastos públicos asociados al mismo. Cabe mencionar que, en ningún caso, los trabajos realizados alterarán los límites existentes.

Por último, si durante el desarrollo de este convenio se presentaran disputas sobre la ubicación de los mojones, los ayuntamientos serán informados del proceso estipulado en la normativa vigente para implementar nuevos trabajos de deslinde y resolver dichas discrepancias, manteniendo así la claridad en la gestión territorial entre ambas comunidades autónomas.