• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Trabajadores de instalaciones deportivas de Navarra reclaman un convenio que deje sostener el poder de compra

img

PAMPLONA, 11 Ago.

Trabajadores de instalaciones deportivas de Navarra se han concentrado este jueves en Pamplona para reivindicar un convenio de Gestión Deportiva que deje sostener el poder de compra de la plantilla.

La concentración, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, ELA y LAB, tuvo sitio a las 19 horas en la plaza Consistorial bajo consignas como 'La que se aproxima, Navarra sin piscinas', o 'Sin IPC, piscinas cerradas' y tras pancartas con oraciones como 'Gestión deportiva en huelga' o 'Gestión deportiva, por un salario digno'.

En afirmaciones a los medios, Tamara Angulo, gerente del sindicato LAB, explicó que, entre sus reivindicaciones, resaltan puntos como una subida de los sueldos acorde al IPC, optimización en la cobertura de bajas, un día mucho más de temas propios, y que a los monitores se les compense el tiempo que trabajan en el hogar, por ejemplo.

"Lo que no tenemos ganas es perder poder de compra. Ellos -la patronal- nos presentan un 3% pero así como está el IPC en este momento, del diez% para arriba... Pedimos lo básico, el IPC", indicó Angulo, tras resaltar que la patronal ha rechazado las proposiciones de los sindicatos.

"No tenemos la posibilidad de perder mucho más, pues además de esto los sueldos en este campo no son altísimos. Mucha gente son casuales, existen muchos con jornadas parciales, muchas personas joven... Es bastante precario ahora por sí", ha añadido.

Angulo indicó que el 12 de septiembre está sosprechada una exclusiva asamblea con la patronal, y que, en el caso de no llegar a un convenio, se valorará efectuar una exclusiva huelga a fines de agosto, o una "hacia octubre, mucho más extendida", donde se incluirán asimismo monitores". "Vamos a ir valorando, vamos a ir observando", ha señalado.

En cuanto al rastreo de la huelga mantenida este jueves, Angulo hizo un cómputo positivo, al asegurar que tuvo un rastreo del "90% o mucho más". Si bien ha valorado que "se han cerrado prácticamente todas" las piscinas de Pamplona y de Navarra, ha añadido que, por poner un ejemplo, el Ayuntamiento de Aranguren "decidió abrir la instalación sin trabajador", una cuestión que los sindicatos "procurarán denunciar".

Más información

Trabajadores de instalaciones deportivas de Navarra reclaman un convenio que deje sostener el poder de compra