Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Taberna asegura que el Gobierno conservará su apoyo actual, pero invita a UPN a unirse a acuerdos nacionales.

Taberna asegura que el Gobierno conservará su apoyo actual, pero invita a UPN a unirse a acuerdos nacionales.

El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha manifestado que durante la presente legislatura se mantendrá la coalición con sus actuales socios, aunque ha hecho un llamado a Unión del Pueblo Navarro (UPN) para que se una a esfuerzos comunes en beneficio del país.

En una reciente entrevista brindada a Europa Press, Taberna subrayó la importancia tanto simbólica como práctica de la reforma del Amejoramiento, especialmente en relación al traspaso de competencias de tráfico a Navarra. A pesar de su apoyo a los trabajos en la ponencia del Parlamento de Navarra para actualizar el Amejoramiento, dejó claro que no se permitirá una alteración de la "consustancialidad de Navarra". Además, invitó a UPN a colaborar en áreas cruciales como la sanidad, la migración y el envejecimiento demográfico.

Taberna expresó que Navarra debe enfrentar grandes desafíos para adaptarse a las necesidades del siglo XXI. En este contexto, expresó su deseo de que la oposición sea constructiva y colaborativa en el desarrollo de políticas clave. Aunque reconoció que no espera que UPN apoye los Presupuestos Generales de Navarra, sugirió que podrían participar en la discusión de temas importantes como la sanidad, la migración y el envejecimiento de la población.

Respecto a la cuestión sanitaria, mencionó que el Gobierno de Navarra ha iniciado un debate acerca de un anteproyecto de ley que incluye varios aspectos para formar un modelo de sanidad adaptado al siglo XXI. Taberna señaló que sería beneficioso que UPN ofreciera su posición sobre el modelo propuesto.

El vicepresidente añadió que las elecciones aún están lejanas, con un horizonte de tres años, y sugirió que el principal partido en el Parlamento de Navarra debería adoptar una política más centrada en el Estado y en la construcción colectiva del país, resaltando la importancia de asumir retos en conjunto para el bien de Navarra.

En relación a la falta de diálogo con UPN respecto a los Presupuestos, Taberna hizo hincapié en la necesidad de diferenciar entre la coyuntura política actual y el verdadero trabajo por construir Navarra. Recordó que el Gobierno foral hizo una apuesta política hace un año y ha estado trabajando con tres socios: PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, añadiendo que la coyuntura política que se presentará hasta 2027 es la que se ha establecido.

El vicepresidente manifestó de manera contundente que el Gobierno no cambiará de socios en esta legislatura, argumentando que la situación es favorable y que actualmente cuentan con un presupuesto y una economía que crece a un ritmo del 2,8%, así como tasas de empleo positivas. En este sentido, resaltó que un Gobierno estable es la mejor herramienta para abordar los desafíos que se avecinan.

Con respecto a la reforma reciente del Amejoramiento, que busca asegurar el traspaso de tráfico a Navarra y que fue aprobada en el Congreso, Taberna destacó que ha habido una cooperación efectiva entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra, así como entre el Parlamento de Navarra y el Congreso de los Diputados.

Anticipó que la aprobación de la reforma podría ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en un par de semanas, y mencionó que se prevé que la Policía Foral asuma en exclusiva el servicio de tráfico en las carreteras navarras a partir de julio de 2026.

Respecto a la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Foral, Taberna defendió la idea de una Policía Foral integral y afirmó que trabajarán en esa dirección. Sin embargo, rechazó la noción de que se busca desplazar a la Guardia Civil, señalando que nunca había habido tantos efectivos de este cuerpo en Navarra como en la actualidad.

Taberna reveló que confía en que se pueda establecer una pasarela para que los agentes de la Guardia Civil se integren en la Policía Foral de aquí a 2025, un proceso que permitiría evaluar cuántos considerarán dar ese paso.

Sobre la ponencia encargada de abordar la reforma del Amejoramiento, destacó que el contexto legislativo ha cambiado desde 1983, motivo por el cual considera necesario actualizarlo. Afirmó que el Gobierno de Navarra está atento a los resultados de esta ponencia y que actuará conforme a lo que estime necesario, respetando siempre la estructura democrática correspondiente.

Pese a ello, reiteró que nadie debería temer que se rompa la "consustancialidad de Navarra", dejando claro que cualquier actualización debe respetar el carácter foral del territorio, que se basa en el pacto y la convivencia dentro de un marco más amplio que es España y Europa.

El vicepresidente aseveró que el Gobierno de Navarra no aceptará cambios que atenten contra este marco y recordó que es su responsabilidad iniciar la reforma del Amejoramiento.

Respecto a la posibilidad de que la ponencia cause divisiones entre los socios de Gobierno, Taberna afirmó que el debate es saludable, destacando la necesidad de mantener la mente abierta y escuchar a todas las partes. Señaló que, a pesar de las diferencias ideológicas de EH Bildu, la realidad es que en las elecciones de 2023 su representación fue minoritaria y hay un consenso mayoritario entre los ciudadanos de Navarra sobre cómo quieren vivir y dónde quieren hacerlo.